Compartida por: María Hernández
1 voto
| 15779 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 3 | Sesión | 1 | 
| Ámbito | Participación social | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Participación y difusión de información en la comunidad escolar | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Promueve la realización de una campaña destinada a resolver los conflictos. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Proyecto Escuelas Libres de Violencia - Líderes escolares 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   Propuesta para mejorar la escuela secundaria: La escuela colaborativa 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes mediante: La escritura de sus reflexiones en torno a la valoración de las campañas escolares. La capacidad de reflexión sobre los problemas que enfrenta su comunidad. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
1 voto
| 15781 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 3 | Sesión | 2 | 
| Ámbito | Participación social | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Participación y difusión de información en la comunidad escolar | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Reconoce la importancia de propiciar las actitudes de diálogo y de resolución de conflictos mediante campañas y otras formas de participación y difusión. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   ¿En qué consiste la mediación escolar? 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes mediante: La escritura de sus reflexiones en torno a la valoración de las campañas escolares. La capacidad de reflexión sobre los problemas que enfrenta su comunidad. La habilidad para elaborar material audiovisual para la creación de campañas. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15783 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 3 | Sesión | 3 | 
| Ámbito | Participación social | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Participación y difusión de información en la comunidad escolar | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Reconoce la importancia de propiciar las actitudes de diálogo y de resolución de conflictos mediante campañas y otras formas de participación y difusión. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | 
 |   ¿Cómo diseñar una campaña escolar? 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | 
 |   Elementos clave de una estrategia de campaña eficaz 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes mediante: La escritura de sus reflexiones en torno a la valoración de las campañas escolares. La capacidad de reflexión sobre los problemas que enfrenta su comunidad. La habilidad para elaborar material audiovisual para la creación de campañas. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15784 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 3 | Sesión | 4 | 
| Ámbito | Participación social | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Participación y difusión de información en la comunidad escolar | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Reconoce la importancia de propiciar las actitudes de diálogo y de resolución de conflictos mediante campañas y otras formas de participación y difusión. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Campañas de prevención para niños y adolescentes 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   #StopRacismo: La campaña anti-racismo de Barcelona en medio de la crisis del #Covid19 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes mediante: La escritura de sus reflexiones en torno a la valoración de las campañas escolares. La capacidad de reflexión sobre los problemas que enfrenta su comunidad. La habilidad para elaborar material audiovisual para la creación de campañas. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15815 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 3 | Sesión | 5 | 
| Ámbito | Participación social | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Participación y difusión de información en la comunidad escolar | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Reconoce la importancia de propiciar las actitudes de diálogo y de resolución de conflictos mediante campañas y otras formas de participación y difusión. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   La importancia del diálogo 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   Comunicación y diálogo, actitudes y atributos 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes mediante: La escritura de sus reflexiones en torno a la valoración de las campañas escolares. La capacidad de reflexión sobre los problemas que enfrenta su comunidad. La habilidad para elaborar material audiovisual para la creación de campañas. | ||||||||||
