Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
| 17644 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | I | Semana | 4 | Sesión | 1 | 
| Ejes | Conocimiento y cuidado de sí | ||||||||||
| Temas | Sujeto de derecho y dignidad humana | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Valora su responsabilidad ante situaciones de riesgo y exige su derecho a la protección de la salud integral. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   “Lugares donde se puede estar en riesgo”. 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 | 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 |   Todos en riesgo 
 | ||||||||
| Evalúa | Considerar: Disposición al trabajo colaborativo, a la lectura e investigación. Actitud de respeto hacia sus compañeros. Capacidad para identificar ideas importantes en el documento leído y del video proyectado en favor del cuidado y la protección. | ||||||||||
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
| 17645 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | I | Semana | 4 | Sesión | 2 | 
| Ejes | Conocimiento y cuidado de sí | ||||||||||
| Temas | Sujeto de derecho y dignidad humana | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Valora su responsabilidad ante situaciones de riesgo y exige su derecho a la protección de la salud integral. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   “El lugar donde viven los alumnos”. 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 | 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 |   “Ejemplo de riesgo y prevención” 
 | ||||||||
| Evalúa | Considerar: Disposición al trabajo colaborativo, a la lectura e investigación. Actitud de respeto hacia sus compañeros. Capacidad para identificar riesgos en el lugar donde vive e identificar ideas de prevención en el documento leído y del video proyectado. | ||||||||||
