Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 17222 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | I | Semana | 8 | Sesión | 1 | 
| Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
| Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Durante nuestra vida escuchamos frases como, desayuna para que tengas energía, o éste producto te rinda mucha energía, pide a los alumnos que revisen el MED: ¿Qué es la energía? En plenaria construyan una definición de energía incluyendo las fuerzas |   No ocurrirán cambios 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 52-61. | |||||||
| Cierre | 00:20 | Después de esa actividad revisar el MED: tipos de energía Pide a los alumnos que se incluya la información en un mapa mental, es importante que se coloquen imágenes que ilustren el tipo de energía, las fórmulas para calcularla y unidades que se utilizan. Revisa sus mapas y resuelve las dudas. |   Tipos de energía 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 52-61. | |||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conoce la definición de energía • Identifica los tipos de energía • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 17223 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | I | Semana | 8 | Sesión | 2 | 
| Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
| Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. Definir los objetivos del día 
 | 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 52-61. | |||||||
| Desarrollo | 00:20 | Recuerdas ¿qué es el desplazamiento?, cuando definimos a la energía surgió un concepto llamado Trabajo, ¿Qué es el trabajo? Pide a los alumnos que revisen el MED: Trabajo, posteriormente registren en sus cuadernos la definición de trabajo. | 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 52-61. | |||||||
| Cierre | 00:20 | Después de revisar el MED: Ejemplos de trabajo, pide a los alumnos que analicen. ¿Qué consideraciones se deben cumplir para decir que existe un trabajo? Registra la información en tu cuaderno. |   Ejemplos de trabajo 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 52-61. | |||||||
| Evalúa | • Identifica la relación del trabajo con la energía • Reconoce las condiciones para que exista un trabajo • Actitud de trabajo colaborativo | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 17224 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | I | Semana | 8 | Sesión | 3 | 
| Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
| Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. Plantea los objetivos del día 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | En las sesiones anteriores revisamos los conceptos de energía y trabajo, pide a los alumnos que revisen el MED: Tutorial de trabajo. Posteriormente propón un ejercicio de prueba, revisa y aclara las dudas que surjan. Recuerda pedir que lleven un registro en sus cuadernos. |   Tutorial de trabajo 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 52-61. | |||||||
| Cierre | 00:20 | Pide a los alumnos revisar el MED: Ejercicios de trabajo, Después en plenaria verifiquen si los resultados que obtuvieron fueron los correctos. Contesten lo siguiente, 
 Compartan sus aprendizajes y comentarios con sus compañeros de clase. |   Ejercicios de trabajo 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 52-61. | |||||||
| Evalúa | • Aplica los conocimientos adquiridos en su vida cotidiana • Identifica que el trabajo está asociado con la energía. • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 17225 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | I | Semana | 8 | Sesión | 4 | 
| Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
| Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. Explicar los objetivos del día Pide a los alumnos que retomen los conceptos de las sesiones anteriores | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Pide a los alumnos revisar el MED: Relación entre energía y trabajo Posteriormente pide que escriban en su cuaderno ejemplos de su vida cotidiana en los que se relacione al trabajo con la energía, agregando imágenes para ilustrar las actividades |   Relación entre energía y trabajo 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 52-61. | |||||||
| Cierre | 00:20 | Pide a los alumnos revisar el MED: ¿Qué me conviene comer? 
 En equipos pequeños y posteriormente en plenaria discutan la importancia de mantener una dieta balanceada y elegir alimentos saludables. A manera de conclusión pide que escriban una reflexión sobre cómo se relacionan la lectura y los conceptos de energía y trabajo Compartan sus dudas y aprendizajes adquiridos. |   ¿Qué me conviene comer? 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 52-61. | |||||||
| Evalúa | • Reconoce la relación entre energía y trabajo. • Aplicar las herramientas aprendidas en diferentes ejemplos de la vida cotidiana. • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 17226 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | I | Semana | 8 | Sesión | 5 | 
| Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
| Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. Aclara los objetivos del día. 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | En sesiones anteriores revisamos el concepto de trabajo mecánico, pide a los alumnos revisar el MED: Trabajo mecánico tipos. Posteriormente realizar lo que se indica. Recuerda utilizar imágenes para ejemplificar los fenómenos que mencionas y que agréguenlos al mapa. Apoya a los alumnos para proponer ejemplos. |   Trabajo mecánico tipos 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 52-61. | |||||||
| Cierre | 00:20 | Al inicio de la sesión revisamos otros tipos de trabajo, uno de los más importantes y relevantes no solo en física sino también en química es el termodinámico. Pide a los alumnos que revisen MED: Trabajo termodinámico. Pide a los alumnos que respondan la siguiente pregunta 
 Escribe una reflexión en tu cuaderno y comparte con tus compañeros |   Trabajo termodinámico 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 52-61. | |||||||
| Evalúa | • Identifica la relación entre el energía y trabajo • Reconoce y aplica las herramientas adquiridas en su vida cotidiana • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 17227 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | I | Semana | 8 | Sesión | 6 | 
| Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
| Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:25 | Es momento de experimentar, pide a los alumnos revisar el MED: Experimento trabajo y energía Pide que realicen las actividades y recuerden que todos los materiales pueden ser reemplazados por artículos que tengan en casa. Posteriormente realizar el experimento y tomar nota de sus resultados. |   Experimento de trabajo y energía 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 52-61. | |||||||
| Cierre | 00:15 | Terminando su experimentación pide a los alumnos revisen el MED:Análisis trabajo-energía Después de revisar el vídeo en plenaria, expliquen lo que sucedió en sus experimentos. Para finalizar pide terminen de registrar sus observaciones. Escriban una reflexión en su cuaderno y la compartan con sus compañeros. |   Análisis trabajo-energía 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 52-61. | |||||||
| Evalúa | • Explica la relación energía-trabajo • Reconocer la relación con la energía cinética y potencial. • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
