Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 17339 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 1 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistema solar | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Describe las características y dinámica del Sistema Solar. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:10 | En sesiones anteriores hemos revisado las 3 leyes de Newton, las cuales dieron parte a esta nueva teoría, Einstein llegó con “La relatividad general”, pide a los alumnos que formen equipos y lean el artículo, contesten lo siguiente. 
 Posteriormente comenten sus respuestas con su grupo |   Relatividad general 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 88-89. | |||||||
| Cierre | 00:30 | Al inicio de la sesión revisamos un documento en el que se define la ley de la relatividad general, pide a los alumnos que revisen el vídeo, posteriormente con sus equipos iniciales analicen: 
 Creen una infografía en la que expliquen la teoría de la relatividad general. |   Relatividad general y principio de equivalencia 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 88-89. | |||||||
| Evalúa | • Conoce la teoría de la relatividad general • Identifica formas de aplicarla o reconocerla en su vida cotidiana • Actitud de trabajo colaborativo | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 17342 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 2 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistema solar | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Describe las características y dinámica del Sistema Solar. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | En la sesión anterior revisamos la teoría de la relatividad general, es momento de experimentar, para ello, de ser posible, pide a los alumnos que formen equipos y revisen el MED: Experimento teoría de la relatividad general, posteriormente comiencen el registro de su actividad en la uve de gowin. Recuerden que deben formular sus objetivos e hipótesis. |   Experimento teoría de la relatividad general 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 88-89. | |||||||
| Cierre | 00:25 | En la sesión anterior comenzó la planeación para el experimento con el que intentamos comprender la teoría de la relatividad general, después de experimentar, pide a los alumnos que revisen el MED: Análisis de teoría de relatividad general Realicen sus análisis de resultados y expliquen: ¿Cómo aumenta la gravedad y la deformación del espacio con respecto de la maza? Compartan sus análisis y conclusiones con el grupo. |   Análisis de teoría de relatividad general 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 88-89. | |||||||
| Evalúa | • Identifica la importancia la teoría de la relatividad general • Explica las aportaciones de Einstein con sus palabras • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 17345 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 3 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistema solar | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Describe las características y dinámica del Sistema Solar. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Se propone un artículo en el que se habla de la expansión del universo, pide a los alumnos que revisen MED: El universo se expande, posteriormente analicen: 
 Realicen un mapa mental con la información obtenida. |   El universo se expande 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, P. 90. | |||||||
| Cierre | 00:20 | Pide a los alumnos que revisen el video propuesto, posteriormente analicen lo siguiente: 
 Posteriormente completen su mapa mental con la información que acaban de adquirir. |   ¿La luz mide la lejanía de las galaxias? 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, P. 90. | |||||||
| Evalúa | • Identifica la ley de Hubble • Reconoce la importancia de la luz en la medición de la lejanía de las galaxias • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 17349 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 4 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistema solar | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Describe las características y dinámica del Sistema Solar. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. Explicar los objetivos del día 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:25 | Pide a los alumnos que formen equipos y revisen el MED: Experimento de expansión del universo, consigan el material que van a utilizar y después comiencen el registro de su planeación de práctica en la uve de gowin. La uve debe contener objetivo, hipótesis, procedimiento experimental y lista de materiales. Comienza el experimento. Toma nota de las observaciones comentarios y dudas. |   Experimento de expansión del universo 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, P. 90. | |||||||
| Cierre | 00:15 | Al inicio de la sesión se comenzó el registro del experimento, es momento de realizar el análisis, para ello pueden revisar el MED: Análisis, expansión del universo. contesta: 
 Registra tus análisis y conclusiones en la uve de gowin, comparte con tus compañeros tus observaciones, análisis y conclusiones. |   Análisis, expansión del universo 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, P. 90. | |||||||
| Evalúa | • Identifica la importancia de estudiar el universo • Reconoce las aportaciones y limitaciones de las teorías propuestas. • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 17351 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 5 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistema solar | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Describe las características y dinámica del Sistema Solar. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Pide a los alumnos que revisen el MED: Teoría del Big bang, posteriormente formen equipos y analicen: 
 Realiza un mapa mental u organizador gráfico con la información adquirida. |   Teoría del big bang 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, P. 90. | |||||||
| Cierre | 00:20 | Al inicio de la sesión revisamos el concepto y la historia del big bang, pide a los alumnos que revisen el video propuesto. Posteriormente respondan en su cuaderno las siguientes cuestiones: 
 Comparte tus aprendizajes con tus compañeros. |   Errores de la teoría del big bang 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, P. 90. | |||||||
| Evalúa | • Explica la teoría del big bang • Reconoce la importancia de las teorías de otros científicos para construir nuevas teorías • Valora la importancia de adaptarse al cambio y ser flexible • Actitud de trabajo colaborativo | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 17353 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Física | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 6 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistema solar | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Describe las características y dinámica del Sistema Solar. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | Se propone un video en el que se muestra un experimento para realizar el big bang, pide a los alumnos que formen equipos (si es posible) y posteriormente revisen el MED: Experimento teoría del big bang, consigan y enlisten los materiales que van a utilizar. En su uve de gowin registren el objetivo, hipótesis y procedimiento experimental, análisis y conclusiones. |   Experimento teoría del big bang 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 90-91. | |||||||
| Cierre | 00:25 | Pide a los alumnos que revisen el MED: Análisis. Big bang, en él se explica la función del método científico para explicar el experimento y la formulación de la teoría del big bang. Finalmente agreguen sus observaciones, análisis y conclusiones a su uve del experimento. Compartan sus resultados, dudas y aprendizajes con sus compañeros. |   Análisis. Big bang 
 | Ciencias y tecnología, Física, Correo del Maestro, de Alejandra González, Helena Lluis y Abraham Pita. México 2021, Pp. 90-91. | |||||||
| Evalúa | • Explica la teoría de la gran explosión con experimentos sencillos • Aplica los conocimientos adquiridos en su vida cotidiana • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
