Compartida por: Susana Celia Garduño
1 voto
| 16404 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | III | Semana | 31 | Sesión | 1 |
| Ejes | Cambios sociales e instituciones contemporáneas | ||||||||||
| Temas | La globalización | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Reconoce el la importancia de los tratados económicos y las áreas de libre comercio en la globalización. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:20 | Presentar el artículo “Globalización:libre comercio y acuerdos internacionales” Leerlo con los alumnos. Pedir que definan en qué consisten la globalización y las áreas libres de comercio. Que identifiquen las principales áreas de libre comercio. Ver la presentación “Globalización y tratados de libre comercio” Indicar a los alumnos que anoten las ventajas y desventajas de la globalización y de los tratados de libre comercio tanto para países desarrollados como para países subdesarrollados. |
Globalización: libre comercio y acuerdos internacionales. Globalización y tratados de libre comercio
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Dividir el grupo en equipos. Cada equipo deberá elaborar un periódico mural que muestre los aprendizajes logrados en la primera parte de la sesión. |
|
||||||||
| Cierre | 00:10 | Presentar al grupo los periódicos murales pegándolos en la pared del salón de clases. |
|
||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando los siguiente: - La definición de en qué consisten la globalización y las áreas libres de comercio. - La identificación de las principales áreas de libre comercio. - La identificación de las ventajas y desventajas de la globalización y de los tratados de libre comercio tanto para países desarrollados como para países subdesarrollados. | ||||||||||
Compartida por: Isabel González
1 voto
| 19837 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Historia del Mundo | Módulo | III | Semana | 31 | Sesión | 2 |
| Ejes | Cambios sociales e instituciones contemporáneas | ||||||||||
| Temas | La globalización | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Reconoce el la importancia de los tratados económicos y las áreas de libre comercio en la globalización. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Leer con los alumnos los artículos “GLOBALIZACIÓN, TRATADOS COMERCIALES Y POLÍTICAS CONTRA LA DESIGUALDAD.” y “ El libre comercio y la globalización” Indicar que se tomen notas sobre las ventajas y desventajas de los Tratados. |
El libre comercio y la globalización Globalización, tratados comerciales y políticas contra la desigualdad
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Indicar a los alumnos que en equipos elaboren un análisis sobre la equidad o injusticia derivadas de los Tratados de Libre Comercio y hagan una propuesta para solucionar este problema. |
|
||||||||
| Cierre | 00:15 | Mezclar los equipos para que a partir de su análisis discutan con otros compañeros. |
|
||||||||
| Evalúa | • Atención en la lectura de los artículos. • Notas sobre los Tratados. • Elaboración correcta y completa del análisis y propuesta. • Participación en la retroalimentación. | ||||||||||