Compartida por: David Baz
1 voto
| 18993 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 1 |
| Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
| Temas | Procesos naturales y biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Argumenta que la biodiversidad de la Tierra es resultado de las relaciones e interacciones entre los componentes naturales del espacio geográfico. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:20 |
|
América Latina: La superpotencia de la biodiversidad
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 |
|
América Latina: la riqueza de su biodiversidad en peligro
|
||||||||
| Cierre | 00:10 |
|
|
||||||||
| Evalúa | Evalúe: -Los estudiantes conocen a detalle sobre la riqueza de la biodiversidad y las amenazas a su existencia en América Latina. | ||||||||||
Compartida por: David Baz
2 votos
| 18994 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 2 |
| Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
| Temas | Procesos naturales y biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Argumenta que la biodiversidad de la Tierra es resultado de las relaciones e interacciones entre los componentes naturales del espacio geográfico. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
| Inicio | 00:15 |
|
Qué son las especies endémicas. Animales endémicos del mundo
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 |
|
|
||||||||
| Cierre | 00:15 |
|
Cuaderno, computadora |
|
|||||||
| Evalúa | Evalúe: -Los estudiantes conocen a detalle qué es endemismo y los riesgos que corre a nivel mundial y local. | ||||||||||
Compartida por: David Baz
1 voto
| 18995 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 3 |
| Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
| Temas | Procesos naturales y biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Argumenta que la biodiversidad de la Tierra es resultado de las relaciones e interacciones entre los componentes naturales del espacio geográfico. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
| Inicio | 00:20 |
|
Baja California: desierto y mar
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 |
|
Desarrollo sostenible en la Selva Lacandona. Análisis de tres proyectos de conservación biológica
|
||||||||
| Cierre | 00:10 |
|
Cuaderno, computadora |
|
|||||||
| Evalúa | Evalúe: -Los estudiantes conocen a detalle la biodiversidad en dos estados de México: Baja California y Chiapas. | ||||||||||
Compartida por: David Baz
1 voto
| 18996 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Geografía | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 4 |
| Ejes | Naturaleza y sociedad | ||||||||||
| Temas | Procesos naturales y biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Argumenta que la biodiversidad de la Tierra es resultado de las relaciones e interacciones entre los componentes naturales del espacio geográfico. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
| Inicio | 00:15 |
|
Centinelas del futuro: Bosques templados
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 |
|
Bosques relictos de México
|
||||||||
| Cierre | 00:15 |
|
Cuaderno, computadora |
|
|||||||
| Evalúa | Evalúe: -Los estudiantes argumentan sobre temas de biodiversidad, especialmente sobre el ecosistema de los bosques mexicanos. | ||||||||||