Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
| 19403 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | III | Semana | 39 | Sesión | 1 |
| Ejes | Democracia y participación ciudadana | ||||||||||
| Temas | Participación ciudadana en las dimensiones política, civil y social, y sus implicaciones en la práctica | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Valora la participación social y política responsable, informada, crítica y comprometida, y participa colectivamente para influir en las decisiones que afectan su entorno escolar y social. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 |
|
Definición y tipos de participación ciudadana
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.202-209. |
|||||||
| Desarrollo | 00:15 |
|
Sistema Electoral Mexicano.
|
||||||||
| Cierre | 00:20 | Pedir que elaboren una infografía donde expliquen qué es la participación ciudadana y las formas de participación: La Participación Política, la participación social y la Participación Comunitaria. |
|
||||||||
| Evalúa | Debe considerar: Disposición al trabajo colaborativo, y participación en clase. Los estudiantes deben identificar: - qué es la participación y las diferentes formas. - cómo funciona el Sistema Electoral Mexicano. | ||||||||||
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
2 votos
| 19383 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | III | Semana | 39 | Sesión | 2 |
| Ejes | Democracia y participación ciudadana | ||||||||||
| Temas | Participación ciudadana en las dimensiones política, civil y social, y sus implicaciones en la práctica | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Valora la participación social y política responsable, informada, crítica y comprometida, y participa colectivamente para influir en las decisiones que afectan su entorno escolar y social. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:25 |
|
Tiempo de Familias- Niñas, niños y adolescentes DIFusores”
|
Formación Cívica y Ética 1, Correo del Maestro, de Rico Galindo. México 2021, pp.202-209. |
|||||||
| Desarrollo | 00:10 |
|
“Hola soy un virus primo de la gripa y el resfriado”
|
||||||||
| Cierre | 00:15 | Organizar al grupo para que elaboren un video que promueva el cuidado de la salud frente a la Covid. 19 |
|
||||||||
| Evalúa | Debe considerar: Disposición al trabajo colaborativo, y participación en clase. Los estudiantes identificarán: Que tiene derecho a participar en un entorno de respeto. Que la participación social e informada contribuye y enriquece la formación de las personas. Que la responsabilidad hace referencia al cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones. | ||||||||||