Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
| 17356 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | I | Semana | 4 | Sesión | 1 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistemas del cuerpo humano y salud | Duración | 1 hora | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Analiza las características de una dieta basada en el Plato del Bien Comer y la compara con sus hábitos alimentarios. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Observe con los estudiantes el video sugerido en el MED y, en grupo, comentarán cómo sienten su cuerpo después de consumir mucha comida chatarra. |   ¿Qué pasa si comemos comida chatarra? 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:30 | Entregue a cada alumno dos impresiones como las sugeridas en el MED, en las cuales deberán seleccionar cuáles son alimentos considerados comida chatarra y cuáles son considerados comida sana. 
 |   Fichas en blanco y negro de comida chatarra y sana 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | Organice a los estudiantes en equipos, los cuales tendrán que formar un pequeño guion, en el que explicarán los riesgos de consumir comida chatarra, después pasarán a algún salón a explicar la importancia de evitar el consumo de dichos alimentos. | 
 | ||||||||
| Evalúa | En grupo dirán afirmación referente a la importancia de una buena alimentación. | ||||||||||
Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
| 17357 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | I | Semana | 4 | Sesión | 2 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistemas del cuerpo humano y salud | Duración | 1 hora | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Analiza las características de una dieta basada en el Plato del Bien Comer y la compara con sus hábitos alimentarios. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Lleve al salón un tapete de tamaño considerable, como el sugerido en el MED, los alumnos deberán tomar las piezas (círculos) y colocarlas en el espacio que corresponde del plato. |   Tapete del bien comer 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:25 | Entregue a cada alumno una impresión, cómo la sugerida en el MED, en la cual tendrán que responder algunas preguntas y acomodar los alimentos del plato. 
 |   ¿Armamos el plato del buen comer? 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | Pida a algunos alumnos voluntarios pasar al frente a mostrar su trabajo y explicar cuáles alimentos consumen con regularidad, cuáles no han probado y si les gustaría hacerlo y qué otros no les agradan para nada. 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Cuestione a los estudiantes: ¿creen que muchas de las enfermedades que sufrimos los mexicanos estén relacionadas con la mala alimentación?, ¿los dientes se ven afectados al consumir comida chatarra?, ¿tener sobrepeso u obesidad puede arriesgar mi vida?, etcétera. | ||||||||||
