Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 13215 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 1 |
| Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
| Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando registros propios y recursos impresos. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Anime a los niños a platicar entre ellos acerca de qué son las nubes. |
¿Qué son las nubes?
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 | En el patio, dígales que tomen una colchoneta y se acuesten para observar las nubes; al regresar al salón, harán dibujos o grafías utilizando los materiales que gusten. |
|
||||||||
| Cierre | 00:20 | Pídales que expliquen sus hallazgos y muestren sus dibujos a los compañeros; al finalizar, dé una breve explicación respecto del tema. |
Cómo crear tu propia nube en una botella
|
||||||||
| Evalúa | Invítelos a compartir la sensación que experimentaron al observar las nubes. | ||||||||||
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 13216 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 2 |
| Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
| Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica zonas y situaciones de riesgo a los que puede estar expuesto en la escuela, la calle y el hogar. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Escriba frases en el pizarrón y léalas junto con los niños; por ejemplo: “cuídate a ti mismo”, “cuéntaselo a quién más confianza le tengas” y pida que digan lo que creen qué significa cada una. |
Vico, zona de riesgo
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Solicite que hagan dibujos de niños que se encuentren en riesgo en la calle y que plantee una problemática a resolver; por ejemplo: “lo vienen siguiendo”, “quiere cruzar la calle y está solo”, “le venden dulces sospechosos”, “un adulto se lo quiere llevar”. |
Más vale prevenir (ABC de la prevención)
|
||||||||
| Cierre | 00:20 | Pida que den su opinión para resolver el conflicto y que escriban letreros y los peguen en cada dibujo. Todos participarán en la resolución de problemas. |
|
||||||||
| Evalúa | Invítelos a que platiquen acerca de lo que aprendieron en la actividad. | ||||||||||