Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14234 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 31 Sesión 1
Ejes Cultura y vida social
Temas Interacciones con el entorno social Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Explica los beneficios de los servicios con los que se cuenta en su localidad.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

.- Proyectar el video ¿Qué son los Servicios Públicos?

 

2.- Realizar las siguientes actividades:

  • Mostrar a los alumnos el video en un primer momento.
  • Luego volver a proyectarlo pero poner pausa en cada servicio comentado por los personajes.
  • Luego preguntar si dicho servicio existe en su comunidad o localidad.
  • Registrar en el pizarrón los servicios que existen en su comunidad.
¿Qué son los Servicios Públicos?

¿Qué son los Servicios Públicos?

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir la ficha de “Servicios públicos”.

4.- Realizar las siguientes actividades:

  • Invitar a los alumnos a observar las imágenes que muestra la ficha y, de manera grupal, lean cada servicio en voz alta.
  • Pedir a uno de los alumnos que describa la función de uno de los personajes de la ficha.
  • Reflexionar con ellos, ¿qué ocurriría si no tuviéramos a esa persona realizando el servicio público?
  • Pedir que en su libreta peguen la ficha y luego coloreen como más les guste cada función pública.
Imágenes de Servicios públicos

Imágenes de Servicios públicos

Cierre 00:20

5.- Realizar la siguiente actividad:

  • Repasar, de manera grupal, los servicios públicos de su comunidad y las personas.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Identifica los servicios públicos que existen en su comunidad. • Conoce la importancia de los diferentes personajes que participan en los servicios públicos. • Trabaja en equipo y comparte ideas.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14235 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 31 Sesión 2
Ejes Mundo Natural
Temas Cuidado de la salud Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Conoce medidas para evitar enfermedades.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

1.- Antes de la sesión, pida a los niños que lleven una fruta para comer antes del recreo.

2.- Platicar con los niños acerca de la importancia de una buena higiene corporal. Enfatizar que con los hábitos de higiene evitamos enfermedades.

3.- Ver el video y preguntar:

  • ¿Creen que lo que hace Andrés está bien?, ¿por qué?
  • ¿Saben lavar sus dientes?
  • ¿Saben lavar sus manos?
  • ¿Cómo limpian sus uñas?
  • ¿Cada cuándo las cortan?
Hábitos de higiene

Hábitos de higiene

Desarrollo 00:15

4.- Mostrar el video de cómo lavarse las manos.

5.- Repasar los pasos para lavar las manos (repetir el video si lo considera necesario).

6.- Simular en el salón el lavado de manos, apoye a quienes lo requieran.

¿Cómo me lavo las manos?

¿Cómo me lavo las manos?

Cierre 00:20

7.- Peparar todo lo necesario para lavarse las manos.

8.- Llevar a los niños a la zona de lavabos y pedirles que reproduzcan el lavado de manos.

9.- Recomendar que tengan cuidado en el uso del agua.

10.- Regresar al salón y comer la fruta en compañía de sus compañeros.

Evalúa - Pedir que mencionen algunos hábitos de higiene que sirven para evitar enfermedades. - Mostrar que saben cómo lavarse las manos (identificar que laven también dedos y uñas).
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.