Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

13757 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 38 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Mostrar algunas monedas, comentar si conocen su valor y para qué se utilizan.

2.- Proyectar “Las monedas preescolar a los alumnos”.

  • Comentar acerca de las monedas que aparecen en el video y su relación.
  • Preguntar cuáles monedas conocen y si es posible comprar algo con ellas.
  • Ver completo el video y comentar lo que se muestra en él.
  • Al terminar el video, platicar si sus papás les han dado alguna de esas monedas.
Las monedas

Las monedas

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir una hoja con círculos y, en la parte superior, colocar el signo de: $1, $2, $5.

4.- Reunir a los alumnos en equipos y entrégueles un montón de monedas de $1, $2 y $5.

  • Los alumnos reunirán las monedas de su respectiva denominación en el círculo que le corresponda.
  • También se pueden utilizar impresiones de monedas.
  • Contar cuántas monedas hay de cada valor.

Cierre 00:20

5.- Imprimir “Fichas y monedas”.

  • Entregar a los alumnos una ficha de las impresas.
  • Los alumnos contarán cuántas monedas se necesitan para cada objeto.
  • Es necesario que monitoree cada mesa de trabajo, sugiera y modele que cuenten con sus dedos.
Fichas y monedas

Fichas y monedas

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce las monedas básicas de unidad. • Agrupa e identifica las monedas. • Comprende las equivalencias de monedas. • Trabaja en equipo y comparte ideas.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

13758 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 38 Sesión 2
Ejes Forma, Espacio y Medida
Temas Figuras y cuerpos geométricos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Proyectar a los niños la canción:  Canciones infantiles. Las Figuras geométricas, el monosílabo

2.- Mostrar algunas fichas con figuras y preguntar si las conocen y saben sus nombres.

3.- Escuchar la canción con los alumnos:

  • Al momento de cantar la figura geométrica, hacer con su dedo en el aire la forma de dicha figura.
  • Al terminar el video, canten la canción de manera grupal, apoyarse en fichas con las figuras geométricas para mostrarlas al cantar la canción.
Canciones Infantiles. Las Figuras Geométricas, el monosílabo

Canciones Infantiles. Las Figuras Geométricas, el monosílabo

Desarrollo 00:20

4.- Imprimir la hoja con figuras geométricas básicas.

5.- Colocar solo la canción de las figuras inicial y cantarla de manera grupal.

6.- Mientras cantan la canción mostrar la ficha impresa y mencionar cuáles figuras están en la hoja.

7.- Entregar a cada alumno una hoja impresa.

  • Primero con su dedo marcarán el contorno de cada figura mientras mencionan su nombre.
  • Con un poco de brillantina y pegamento, que colocarán en cada contorno, marcarán el perímetro de cada una.
Hoja con figuras geométricas básicas

Hoja con figuras geométricas básicas

Cierre 00:20

8.- Pedir a los alumnos que se reúnan en equipos, colocar en cada equipo una charola con arena de mar.

  • Cada equipo elegirá qué figura quiere dibujar en el arenero.
  • Cada equipo, y cada integrante, debe por lo menos dibujar una vez cada figura.
  • Monitorear y comentar con los integrantes de grupo si cada dibujo hecho por sus miembros es la figura que buscamos, describir sus elementos si es posible.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Relaciona el nombre de cada figura con su forma. • Traza adecuadamente el contorno de cada figura. • Conoce las características básicas de cada figura geométrica. • Trabaja en equipo y comparte ideas.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.