Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

13755 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 37 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Escuchar la canción con los alumnos.

2.-  Cantar la canción junto con ellos utilizando el ritmo y las manos para modelar las representaciones digitales de los números.

Canción de La Familia Dedo. Aprender los Números

Canción de La Familia Dedo. Aprender los Números

Desarrollo 00:20

3.- Proyectar “Aprende a contar los números del 1 al 30”.

4.- Ver el video una vez completo.

  • Volver a pasar el video e inivitar a los niños a que realicen el conteo.
  • Contar con el grupo en voz alta cada pez que pase por la pantalla.
  • Al terminar el video, comentar sobre el pez o animal que más les agradó y si recuerdan qué número estaba con él.
Aprende a contar los números del 1 al 30

Aprende a contar los números del 1 al 30

Cierre 00:20

5.- Utilizar fichas con los números del uno al treinta:

  • Mostrar a los alumnos y, en voz alta, decir el número.
  • Solicitar a los alumnos que repitan después de usted.

6.- Al final mencionarán el número que más recuerden.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce los números del uno al treinta. • Menciona números de manera consecutiva. • Relaciona números con su cantidad representativa.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

13756 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 37 Sesión 2
Ejes Forma, Espacio y Medida
Temas Ubicación espacial Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Proyectar “La canción arriba, abajo, izquierda y derecha”.

2.- Bailar según las instrucciones del video, identificando arriba y abajo.

La Canción de Arriba, Abajo, Izquierda y Derecha

La Canción de Arriba, Abajo, Izquierda y Derecha

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir tarjetas de posiciones de animales.

4.- Mostrar las tarjetas de los animales:

  • Imprimirlas y mostrar las tarjetas.
  • Preguntar a los alumnos la posición del perrito en la casa.
  • Mostrar las tarjetas y mencionar en voz alta la posición del perrito:

Atrás

Dentro

Fuera

Adelante

Arriba

Tarjetas de posiciones de animales

Tarjetas de posiciones de animales

Cierre 00:20

5.- Utilizar las fichas con las posiciones del perrito (pueden imprimirse repetidas).

  • Colocar todas las tarjetas en el centro de una mesa.
  • Solicitar a los alumnos que elijan la ficha que describe la palabra que dirán (arriba, abajo, adentro, etcétera).

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce las posiciones básicas de un objeto. • Relaciona palabras con su imagen. • Trabajo en equipo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.