Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13423 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | III | Semana | 35 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Organizar visita a la tienda de abarrotes más cercana al plantel. Colocarse gafetes, organizar equipos y acomodo, designar madres de familia comisionadas para cuidar y auxiliar a cada segmento de avance. |
![]() Imágenes de tienda de abarrotes
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Preguntar precios en la tienda, comprar comestibles individualmente, entregando dinero y recibiendo cambio. |
![]() Imágenes de monedas
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Explicar, ya en el salón de actividades, qué compró, cuánto costó y si le sobró cambio. Dibujar las monedas que utilizó en su compra. |
|
||||||||
Evalúa | Identificar qué saben de comprar en una tienda de su comunidad y quienes muestran seguridad al hacerlo. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13424 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | III | Semana | 35 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Dibujar por equipos en el patio diferentes juegos. Ver reglas de juegos en carteles y organizar juegos colectivos. |
![]() Imágenes de juegos pintados en el patio
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Dibujar por equipos avión, stop y cancha de basquetbol, utilizando gises de colores. |
![]() El juego del avioncito
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Jugar en 3 grupos y rotarse los espacios para participar en todos. |
|
||||||||
Evalúa | Cada alumno dirá qué estrategia utilizó para dibujar la cancha o juego que le tocó, cordones para delimitar, palos, llantas, etcétera. |