Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

13244 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 31 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Conteo de objetos, sillas, mesas, botes de material, niños, niñas, hasta 10. En el aula, señalarán los objetos y personas uno por uno.

Imágenes de números a colores

Imágenes de números a colores

Desarrollo 00:20

Con botellas de PET vacías y canicas de colores, realizarán conteo en forma individual. Colocarán la cantidad que se les indique y compararán sus botellas entre sí.

Imágenes de payasitos elaborados con PET

Imágenes de payasitos elaborados con PET

Cierre 00:20

Decorarán su botella pegando ojos, nariz y boca, que harán con cartulina de colores, así como estambre de color, en lugar de cabello y un olán de papel crepé en la base de la botella para formar un payasito. Colocarán los payasitos en una repisa en el aula para actividades de juegos matemáticos posteriores.

Evalúa Al terminar la actividad, comentarán la importancia de contar: saber la edad que tienen, cuántos días asisten a la escuela, etcétera.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

13245 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 31 Sesión 2
Ejes Forma, Espacio y Medida
Temas Magnitudes y medidas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Compara distancias mediante el uso de un intermediario.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

“Laberinto de huellas”. En el patio pegarán huellas de plástico formando diferentes rutas para llegar a una meta en común. Los niños pasarán y, uno por uno, elegirán qué ruta seguir.

Imágenes de moldes de pies

Imágenes de moldes de pies

Desarrollo 00:15

Posteriormente, reunidos en equipos, cada uno recorrerá un camino, contará los pasos y, al final, compararán qué camino es más largo y cuál más corto.

Cierre 00:20

Cada niño llevará al plantel un muñeco de peluche y con él medirá los muebles del salón de clases, realizando conteo en forma individual.

Imágenes de instrumentos de medición

Imágenes de instrumentos de medición

Evalúa Al terminar sus mediciones, compararán las medidas que hicieron, si su muñeco es pequeño, cuántos pasitos dio en la mesa; si es grande, cuántos pasos dio en la mesa, y sacarán conclusiones. Valorar si comprendieron que son medidas diferentes las que utilizaron.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.