Compartida por: Aurea Rojano
1 voto
13231 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | III | Semana | 29 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | “Juego de boliche”. En el salón de actividades verán el material para jugar boliche: 10 bolos y pelotas, y leerán las reglas del juego. |
![]() Boliche matemático
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Acomodarán el mobiliario para jugar boliche. Realizarán el juego y llevarán el conteo de bolos que vayan derribando y los que queden en pie en cada tirada. Llevarán el registro en el pizarrón y designarán a los participantes. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | “Días de la semana”. Conteo y planeación de actividades: observarán un modelo de calendario de actividades y elaborarán una planeación de las actividades de toda una semana. Contando días y actividades, graficarán con dibujos distintivos cada una. |
![]() Calendarios semanales
|
||||||||
Evalúa | Cada alumno comentará qué tipo de conteo realiza en sus actividades cotidianas. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13232 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | III | Semana | 29 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Figuras y cuerpos geométricos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Elaborarán masilla de colores; para ello, utilizarán azúcar glass, leche condensada y pintura vegetal. |
![]() Figuras geométricas
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Utilizarán la masilla para modelar figuras geométricas: cuadrados, rectángulos, círculos y triángulos. La educadora indicará qué figura elaborarán los niños y, al terminar, las compararán. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Por último, pida a los niños que elaboren un transporte, el que ellos deseen, con las figuras geométricas de masilla que hicieron anteriormente. Al finalizar, cada alumno mostrará el transporte que elaboró y mencionará qué figuras geométricas utilizó. |
![]() Transportes formados con figuras geométricas
|
||||||||
Evalúa | Los niños comentarán qué otra figura geométrica conocen y cómo la identificaron. |