Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 13178 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 24 | Sesión | 1 |
| Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
| Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Organizados en equipos, de 4 a 6 participantes, elaborar balanzas con platos de cartón, palitos de bandera y estambre. |
Video Cómo hacer una balanza
|
||||||||
| Desarrollo | 00:15 | Jugar a la compra-venta de semillas como frijol, maíz y lentejas. Utilizarán balanzas, recipientes de plástico, billetitos y semillas. Elegirán en dónde colocar la tienda y el rol de juego. |
Video Medición en preescolar. La balanza
|
||||||||
| Cierre | 00:20 | Dramatizar la compra-venta de semillas, pagando 1, 2, 5 o 10 pesos, según la cantidad de compra. Cambiar roles de juego para que todos tengan experiencias diversas. |
|
||||||||
| Evalúa | Al terminar la actividad, preguntar a los alumnos acerca de la experiencia que obtuvieron al pesar diferentes cantidades de semillas y comprando y vendiendo a precios diferentes. | ||||||||||
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 13180 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 24 | Sesión | 2 |
| Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
| Temas | Recolección y representación de datos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Contesta preguntas en las que necesite recabar datos y los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | “Circuito deportivo”. En el patio se colocarán llantas, zancos de botes y una canastilla para lanzarle un balón. Explicar a los niños que habrá una secuencia de actividades como caminar dentro de las llantas, luego sobre zancos, saltar en los espacios de la escalera, rodar en la cochoneta y lanzar la pelota a la canastilla. |
Material para circuito deportivo
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Los niños participarán, uno por uno, y harán las actividades del circuito; los demás ayudarán, recordándole qué le corresponde hacer en cada material. |
Gráficas y calendarios
|
||||||||
| Cierre | 00:20 | Cuando todos hayan terminado sus recorridos, dibujarán el circuito que han realizado y recordarán, paso a paso, las actividades que llevaron a cabo. Posteriormente colocarán sus dibujos en el pizarrón y compararán su secuencia, retomando en sus comentarios qué hicieron primero y qué hicieron después. |
|
||||||||
| Evalúa | Comentar quién siguió el circuito y qué hicieron primero y qué hicieron después. | ||||||||||