Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 13109 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 23 | Sesión | 1 |
| Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
| Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | Juego de ausencia y presencia de insectos. En el pizarrón estará presente un paisaje de bosque; la educadora colocará figuras de insectos y juntos los contarán, después cambiará la cantidad y todos volverán a contar. |
Paisajes de bosque para imprimir
|
||||||||
| Desarrollo | 00:15 | Posteriormente, utilizando una hoja de papel, dibujarán su insecto favorito, el número de veces de su número favorito. Después mostrarán sus dibujos al grupo, diciendo cuáles son sus favoritos (insecto y número). |
Láminas con número del 1 al 10
|
||||||||
| Cierre | 00:20 | Por último, colocarán en el pizarrón cartulinas con números del 1 al 10 y, en forma grupal, pegarán la cantidad de imágenes que correspondan al número, por ejemplo, 1 – una abeja, 2 – dos mariposas, etcétera. |
|
||||||||
| Evalúa | En mesa redonda comentarán hasta qué número conoce cada uno gráficamente. | ||||||||||
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 13110 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 23 | Sesión | 2 |
| Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
| Temas | Ubicación espacial | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:20 | Juego de posiciones. Utilizando un dado de hule espuma, en el que cada lado tendrá escrita una posición diferente: arriba de, debajo de, cerca de, lejos de, dentro de y fuera de. Cada niño pasará al frente, lanzará el dado y colocará la pelota en donde el dado indique y eligiendo, individualmente, la parte en que lo hará, por ejemplo arriba de la mesa o arriba de la silla, etcétera. |
Cómo hacer un dado grande
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 | En una hoja de papel pegarán cuadros de papel lustre en la posición que les dicte la educadora, por ejemplo: pega el cuadrado rojo en la parte de arriba de la hoja, pega el cuadrado amarillo en la parte de abajo de la hoja, etcétera. |
Figuras geométricas para imprimir y colorear
|
||||||||
| Cierre | 00:10 | Pegarán sus hojas con las figuras y comentarán si fue fácil ubicar lugares. |
|
||||||||
| Evalúa | En lluvia de ideas dirán qué objetos están arriba en el aula y cuáles en la parte de abajo en el aula. | ||||||||||