Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
13723 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 38 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Oralidad | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Explicación | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Responde a por qué o cómo sucedió algo en relación con experiencias y hechos que comenta. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Ver en forma grupal caricatura del lavado de dientes. |
![]() Video “Dientes brillantes”
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- En forma individual buscar en la biblioteca del aula la importancia de la higiene bucal. 3.- Posteriormente elaborar un dibujo que explique el proceso. |
![]() Imágenes de utensilios para la higiene bucal
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 4.- Cada niño, mostrando su dibujo, dirá su experiencia en cuanto al lavado de dientes. |
|
||||||||
Evalúa | - Sentados en el patio, organizados en círculo, platicarán si su experiencia fue igual o diferente. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
13725 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 38 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Participación social | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Produce textos para informar algo de interés a la comunidad escolar o a los padres de familia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Conocer los “derechos de los niños”, ver video y comentar. |
![]() Video de “Los derechos de los niños”
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- Elegir 3 derechos de los niños que les parezcan sobresalientes. 3.- Escribirlos en una cartulina e ilustrarlos. |
![]() Imágenes de los derechos de los niños
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 4.- Platicar a los padres de familia qué son los derechos de los niños. |
|
||||||||
Evalúa | - La educadora cuestionará a los niños acerca de la importancia de ser respetados. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
13730 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 38 | Sesión | 3 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Literatura | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción, interpretación e intercambio de narraciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Identificar 3 derechos de los niños más significativos. |
![]() Cuento “Los derechos de los niños”
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- Elaborar guiñoles utilizando hojas de papel de estraza, crayolas, plumones, papel de diferentes colores, resistol, tijeras. 3.- Cada niño dibujará la carita de su guiñol y lo decorará. |
![]() Cómo hacer una marioneta con bolsa de papel
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 4.- Con sus muñequitos pasarán a los salones de otros grados a platicar qué derecho les es significativo. |
|
||||||||
Evalúa | - Cada niño dirá qué derecho le parece más importante que su familia conozca. |