Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

13715 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 36 Sesión 1
Ambientes sociales de aprendizaje Oralidad
Actividad Comunicativa Explicación Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Explica cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los demás comprendan.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Narración del cuento “Cómo nacen las plantas”, en el salón de actividades.

2.- Sentados frente a la educadora, observarán las láminas, escuchando en silencio.

Cuento “Había una vez una semilla”

Cuento “Había una vez una semilla”

Desarrollo 00:20

3.- Despúes de escuchar el cuento pasarán al frente de 1 en 1 a narrar el cuento, acomodando las láminas en el orden correcto (la educadora revolverá las ilustraciones y las entregará al que narre).

Imágenes para ordenar un cuento

Imágenes para ordenar un cuento

Cierre 00:20

4.- Elaborar un dibujo de la secuencia o proceso que tiene una flor en su crecimiento.

Evalúa - Al final de la actividad, los niños platicarán qué comprendieron del tema, en forma libre y respetando turnos para hablar.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

13716 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 36 Sesión 2
Ambientes sociales de aprendizaje Participación social
Actividad Comunicativa Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Interpreta instructivos, cartas, recados y señalamientos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Observar, en el salón de actividades, sentados en tapetes y viendo todos hacia la pantalla un video de cómo sembrar semillitas de plantas.

“Cómo plantar una planta”

“Cómo plantar una planta”

Desarrollo 00:20

2.- En forma grupal, en el pizarrón, elaborarán un instructivo de las actividades que realizarán para sembrar semillitas y cuidarlas hasta que crezcan.

Jardinería para niños

Jardinería para niños

Cierre 00:20

3.- Elegir materiales que utilizarán y el rol de actividades durante la siembra y el cuidado de plantas.

Evalúa - En lluvia de ideas, los niños dirán si en la casa tienen plantas o no y si participan en el cuidado de las mismas.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

13717 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 36 Sesión 3
Ambientes sociales de aprendizaje Literatura
Actividad Comunicativa Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos literarios Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1. Escuchar canto “La semilla y la siembra” y ver el video.

Video de “La semilla y la siembra”

Video de “La semilla y la siembra”

Desarrollo 00:20

2.- Repetir canto, frase por frase y, posteriormente, cantar y realizar movimientos alucivos.

3.- Organizados en círculo en el aula de usos múltiples o patio, escuchar la música.

Poesías y rimas sobre las flores

Poesías y rimas sobre las flores

Cierre 00:20

4.- Por último algunos niños dirán la rima o el canto de flores que quieran comentar con sus compañeros.

Evalúa - Dar oportunidad a los niños que deseen participar, solicitando que levanten la mano y expresen si la actividad les gustó o no y porqué. - Solicitar sugerencias de actividades relacionadas con el tema.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.