Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13319 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 34 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Oralidad | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica algunas diferencias en las formas de hablar de la gente. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Conocerán un canto náhuatl. Escucharán la grabación en el salón de actividades. |
![]() Video Canción interpretada en náhuatl: Cielito lindo
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Repetirán frases del canto después de la educadora y seguirán la melodía, entonándola. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Cantarán frente a los padres de familia y explicarán que se hablan varias lenguas y dialectos en el país. |
![]() Grupos étnicos de México
|
||||||||
Evalúa | Los niños platicarán si conocen o tienen familiares que hablen dialectos. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13320 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 34 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Participación social | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando recursos propios. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Investigarán acerca de los juegos tradicionales. Invitarán previamente a un abuelito o abuelita, por equipo de trabajo, para que les enseñe un juego tradicional. |
![]() Video Festival de juegos tradicionales mexicanos
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Con ayuda de su invitado, en un papel bond, escribirán las instrucciones del juego y la letra, si tiene canto. |
![]() Cómo jugar serpientes y escaleras
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Cada equipo mostrará su instructivo y enseñará el juego tradicional a todos los miembros del grupo para que todos lo jueguen en el momento. |
|
||||||||
Evalúa | Platicarán acerca de lo importante que fue para la actividad leer y comprender las indicaciones. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13321 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 34 | Sesión | 3 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Estudio | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comenta e identifica algunas características de textos informativos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Formarán una hemeroteca: investigarán qué es, verán la proyección y comentarán lo que entendieron. |
![]() Video Conozcamos la Hemeroteca Nacional
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Reunirán periódicos diferentes, los acomodarán por secciones, organizarán libreros y caballetes con ellos, ubicándolos por temas (elaborar letreros). |
![]() Cómo hacer una hemeroteca
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Invitarán a alumnos de otros grupos y ofrecerán una visita por su hemeroteca. Dar tiempo para que los niños visitantes consulten los periódicos. |
|
||||||||
Evalúa | Expresarán, uno por uno, si en su casa hay quien lea el periódico o no, y estrategias que pueden tomar para utilizar este medio informativo. |