Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

13301 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 33 Sesión 1
Ambientes sociales de aprendizaje Oralidad
Actividad Comunicativa Explicación Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de otras personas.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Cada niño elegirá una fruta o verdura para investigar. Para ello, consultarán libros, revistas, estampas, etc. Después, dibujarán el producto que eligieron y lo pegarán en el pizarrón.

Video Frutas para niños con Blippi

Video Frutas para niños con Blippi

Desarrollo 00:20

Uno por uno pasarán al frente y explicarán lo que descubrieron en su investigación. Escucharán cuando les corresponda exponer y después darán su opinión.

Cierre 00:20

Elaborarán una lotería de frutas, la compartirán y jugarán con sus compañeros de otros grupos jugando.

Lotería de frutas

Lotería de frutas

Evalúa Analizarán la información que obtuvieron en forma grupal y, comparando varias fuentes, identificarán similitudes o diferencias.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

13302 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 33 Sesión 2
Ambientes sociales de aprendizaje Estudio
Actividad Comunicativa Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Expresa ideas para construir textos informativos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:20

Repetirán cantos del “Cuerpo humano”. En el salón de actividades, la educadora repetirá a los niños tres cantos diferentes alusivos al cuerpo humano.

Video Las mejores canciones del cuerpo humano

Video Las mejores canciones del cuerpo humano

Desarrollo 00:20

Dividiendo al grupo en tres equipos, cada uno elegirá un canto. Investigará acerca de las partes del cuerpo que ahí se mencionan y dibujarán su información en una cartulina.

Láminas del cuerpo humano

Láminas del cuerpo humano

Cierre 00:10

Cada equipo compartirá la información recabada a sus compañeros y, al final, entonarán su canto.

Evalúa Al terminar sus exposiciones, comentarán qué aprendieron de la investigación de sus compañeros.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

13303 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 33 Sesión 3
Ambientes sociales de aprendizaje Literatura
Actividad Comunicativa Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos literarios Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica la rima en poemas leídos en voz alta.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Juego. Buscarán parejas de palabras: colocarán en el pizarrón láminas de objetos del mismo tipo, pero de diferente tamaño. En grupo, identificarán cuáles son: niño, niñito; taza, tacita; árbol, arbolote… etcétera.

Láminas de objetos de diferentes tamaños

Láminas de objetos de diferentes tamaños

Desarrollo 00:20

En grupo, inventarán familias de palabras a partir de una: casa, casita, casota, casotota… etc. Tratarán de ampliar cada familia de palabras, haciendo notar que suenan muy parecido.

Cierre 00:20

Canto Yo tengo una casita. Todos juntos entonarán el canto y, al mismo tiempo, realizarán los movimientos adecuados.

Video Yo tengo una casita, canción

Video Yo tengo una casita, canción

Evalúa Repetirá las palabras, junto con los niños, para ayudarlos a mejorar.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

13304 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 33 Sesión 4
Ambientes sociales de aprendizaje Participación social
Actividad Comunicativa Análisis de medios de comunicación Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Comenta noticias que se difunden en periódicos, radio, televisión y otros medios.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Investigarán acerca de la contaminación del aire. En el salón de actividades observarán un video de los problemas que ocasiona el exceso del uso de carros, camiones y fábricas de todo tipo.

Video Contaminación del aire

Video Contaminación del aire

Desarrollo 00:20

Elaborarán carteles que indiquen la necesidad de utilizar bloqueadores, gorras, sombrillas, y realizar actividades dentro de espacios cerrados para no exponerse al sol en exceso.

Trípticos de protección civil

Trípticos de protección civil

Cierre 00:20

Medidas para cuidarse de la contaminación del aire: mostrarán su investigación a compañeros y padres de todo el plantel. Le pondrán como título “Conferencia acerca de la contingencia ambiental”.

Evalúa Animar a todos los alumnos a participar en actividades de lenguaje.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.