Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13227 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 29 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Oralidad | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | “Campaña de valores”. Investigarán en libros, revistas y con su familia qué son “Los valores en la sociedad”. Colocarán la investigación, que hicieron en su casa, en el pizarrón y comentarán qué entendieron del tema. Posteriormente verán un cuento alusivo al tema. |
![]() Video Los valores, cuento para niños de preescolar
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En equipos, de 5 a 6 integrantes, elaborarán pancartas de valores. Seleccionen los que van a incluir e ilústrenlos, coloreen el marco y colóquenlas en diferentes lugares del plantel. |
![]() Imágenes de los valores
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Cada equipo explicará de qué se tratan las pancartas y describirán los valores y, uno por uno, reconocerán el significado de cada palabra. |
|
||||||||
Evalúa | Al terminar la explicación de su pancarta de valores, reunidos en el aula, cada quien mencionará qué valor le parece más importante y por qué. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13228 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 29 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Estudio | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica las razones por las que elige un material de su interés, cuando explora los acervos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Cada niño elegirá el cuento de la biblioteca de aula que más le guste, lo llevará a su lugar y lo hojeará. |
![]() 10 cuentos para enseñar valores a los niños
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Colorearán, de manera individual, la imagen de su títere (niño o niña) y lo pegarán en un palito. Relacionarán el cuento que les gustó con el valor correspondiente del listado que se presenta en el pizarrón. |
![]() Moldes para hacer títeres de varilla
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Relatará a sus compañeros el cuento que eligió con el valor que para él representa y luego escuchará las historias de sus compañeros. |
|
||||||||
Evalúa | Retomar todos los valores señalados en el aula previamente. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13229 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 29 | Sesión | 3 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Literatura | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción, interpretación e intercambio de narraciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Cuento El conejo que perdió su guitarra. En el salón de actividades, con las sillas acomodadas frente a la pantalla, verán el cuento con atención. |
![]() Video El conejo que perdió su guitarra
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Al terminar de ver el cuento, elegirán el personaje que representarán durante su dramatización, colorearán la careta correspondiente y acomodarán el mobiliario para representar la obra de teatro. |
![]() Máscaras de animalitos para imprimir
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Organizados en dos equipos, dramatizarán el cuento y verán a sus compañeros cuando les corresponda, improvisarán diálogos cuando sea necesario o ayudarán a sus compañeros cuando lo requieran. |
|
||||||||
Evalúa | Cada niño comentará qué opina del personaje que eligió y cómo era el bosque del cuento. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13230 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 29 | Sesión | 4 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Participación social | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Análisis de medios de comunicación | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comenta noticias que se difunden en periódicos, radio, televisión y otros medios. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Investigarán en revistas y periódicos qué animales están en peligro de extinción y lo comentarán de manera grupal. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Dibujarán a un animal en peligro de extinción que les haya interesado y escribirán la información que tienen de él. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Jugarán al “Noticiero de televisión”. Cada niño dirá qué investigó y mostrará su dibujo. Para su presentación, tendrán como invitados a niños de otro salón. |
![]() Video 10 animales en peligro de extinción
|
||||||||
Evalúa | Ayudando a quien requiera apoyo, se identificará a los niños que facilitan la participación de sus compañeros de grupo. |