Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 13183 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 28 | Sesión | 1 |
| Ambientes sociales de aprendizaje | Oralidad | ||||||||||
| Actividad Comunicativa | Explicación | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Responde a por qué o cómo sucedió algo en relación con experiencias y hechos que comenta. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Organizar un concierto musical en el plantel. Elegir los instrumentos, la melodía y la representación; deberán distribuirse en equipos. |
Video Los instrumentos musicales para niños, con sonidos
|
||||||||
| Desarrollo | 00:25 | Cada equipo elegirá el instrumento que quiere tocar en su presentación. Después, escucharán dos melodías y sleccionarán la que les gusta para ensayarla y, por último, cada equipo hará su presentación. |
Video Orquesta infantil
|
||||||||
| Cierre | 00:15 | Al terminar su concierto, sentados en semicírculo, comentarán qué sucedió durante su ensayo y elección de la melodía. |
|
||||||||
| Evalúa | Cada niño comentará qué sintió al utilizar su instrumento, escuchar la música e interpretándola con él. Solicitarán la palabra y respetarán los turnos. | ||||||||||
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 13184 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 28 | Sesión | 2 |
| Ambientes sociales de aprendizaje | Estudio | ||||||||||
| Actividad Comunicativa | Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Comenta e identifica algunas características de textos informativos. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Lectura del texto “¿Qué es el respeto?”. La educadora leerá un texto, el cual explica qué es repetar a los demás, niños y adultos, y que todos debemos ser respetados. |
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Cada niño se verá en un espejo y se describirá frente a sus compañeros. Al terminar todas las descripciones, comentarán qué diferencias físicas tienen. |
Video El juego del espejo para niños
|
||||||||
| Cierre | 00:20 | Con hojas de papel y crayolas los niños, en forma individual, dibujarán a su grupo de compañeros y, al mostrar los dibujos, señalarán la importancia de respetar a todos, sin importar características físicas y forma de ser. |
|
||||||||
| Evalúa | Los niños comentarán qué hace especial a uno de sus compañeros. Cambiarán de persona para que, al final, todos participen y también sean nombrados. | ||||||||||
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 13185 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 28 | Sesión | 3 |
| Ambientes sociales de aprendizaje | Participación social | ||||||||||
| Actividad Comunicativa | Uso de documentos que regulan la convivencia | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Investigación acerca de qué son las huellas dactilares. Verán un video informativo en el salón de actividades, sentados frente a la pantalla. |
Las huellas dactilares
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Después de comentar acerca del tema, cada niño tomará una hoja de cartoncillo, crayolas, pintura de agua y pinceles para elaborar su cuadro con huellas digitales de sus manos. |
Video Arte con huellas de dedo
|
||||||||
| Cierre | 00:20 | Al terminar, pegarán sus trabajos en el pizarrón y comentarán qué importancia tienen las huellas digitales o dactilares de cada persona y cuándo las pueden usar. |
|
||||||||
| Evalúa | En asamblea, expondrán qué formas de identificarnos tenemos en la sociedad: nombre y apellidos, huellas digitales, fotografías, etcétera. | ||||||||||