Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 12097 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | I | Semana | 9 | Sesión | 1 |
| Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
| Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Investiga las características y necesidades de los peces para vivir. En forma individual revisar información en libros y revistas. |
¿Qué comen los peces?
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Elaboración de un acuario de papel. Para ello colorear y pintar peces, algas y estrellas de mar. Armar el acuario con una caja gande y papel celofán. |
Manualidades para elaborar un acuario de papel
|
||||||||
| Cierre | 00:20 | Explicar a sus compañeros qué averiguó en su investigación. |
|
||||||||
| Evalúa | La educadora identifica a los niños que requieren apoyo en el momento de exponer su investigación, apoyándolos, complementando lo que dicen y estimulándolos para expresarse. | ||||||||||
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 12098 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | I | Semana | 9 | Sesión | 2 |
| Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
| Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica zonas y situaciones de riesgo a los que puede estar expuesto en la escuela, la calle y el hogar. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Invitar al comité de seguridad a dar la plática acerca de las zonas de riesgo. |
¿Qué hacer durante un sismo?
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Hacer invitaciones para mamá y elaborar libretas para apuntar como regalo a cada mamá, haciendo uso de materiales del aula. |
Las señales de tránsito
|
||||||||
| Cierre | 00:20 | Escribir la plática junto con su mamá y dibujar zonas en dónde deben protegerse en su casa cuando hay un sismo. |
|
||||||||
| Evalúa | Preguntar a los niños qué sintieron de que sus mamás estuvieran presentes en la actividad. Identificar en sus comentarios qué entendieron del tema. | ||||||||||