Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14132 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 40 | Sesión | 1 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado del medioambiente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, el aire y el suelo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Investigar qué es un centro de acopio en libros revistas e internet.
|
|
Consultar biblioteca del aula |
|||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- Por equipos elaborar letreros en cartulinas de colores, pegar papel torcido en el marco y con leyenda escrita anunciando centro de acopio escolar de PET, con indicaciones de limpieza y ubicación del mismo.
|
![]() Modelos de carteles para reciclaje
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 3.- Acomodar PET limpio, traído de su casa, en los anaqueles y organizar equipos de trabajo que ayudarán a acomodar el PET con ayuda de sus mamás.
|
|
||||||||
Evalúa | - Al finalizar la actividad, formados en el patio en hileras de 3 elementos, irán diciendo, juntos, el lema creado para su centro de acopio y posteriormente dirán si se sintieron felices por la labor tan importante del día. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14133 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 40 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Investigar qué experimentos podemos hacer con agua, como hacer hielo, cómo se evapora, el agua no se mezcla con el aceite, pintar agua con tierra de colores, etcétera. |
![]() Experimento “El aceite y el agua no se mezclan”
|
Consultar biblioteca del aula |
|||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- Hacer algunos experimentos con agua, reunidos alrededor de la mesa, colocar materiales necesarios para los experimentos y elegir equipos de participación, todos participarán cuando le corresponda a su equipo. |
![]() 5 experimentos con agua para niños
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 3.- Al finalizar de hacer los experimentos invitar a niños de otros grupos y mostrárselos, repitiéndolos y explicar lo que sucede. |
|
||||||||
Evalúa | - Al final de la muestra de su experimento, platicar qué descubrió con sus experimentos y si esperaba resultados diferentes en cada uno de ellos. - Hacer hincapié en la importancia de cuidar su salud al intentar hacer experimentos de cualquier tipo y la necesidad de supervisión de sus papás en casa. |