Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14130 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 39 | Sesión | 1 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Interacciones con el entorno social | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce y valora las costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- En el salón de actividades, observar la proyección, organizados en hileras frente a la pantalla. 2.- Al terminar platicarán si tienen abuelos y si los ven con frecuencia. 3.- Cada uno comentará su experiencia familiar, siendo respetuosos de las familias ajenas. |
![]() Los abuelos, Biper y sus amigos
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 4.- Escucharán un canto a los abuelos, repetirán la letra y escucharán la música varias veces para entonar el canto.
|
![]() Canción de los abuelos con Tobbys
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 5.- Acomodar a los abuelitos invitados en las sillas, entonar el canto dedicado a ellos y, posteriormente, cada niño con su intivado(a) realizará un dibujo de ellos juntos, abuelito(a) y nieta(o). |
|
||||||||
Evalúa | - En asamblea, después de las actividades, comentar si la compañía de los abuelitos en el día fue gratificante y dirán qué piensan de la unión de las familias. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14131 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 39 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Juego virtual de alimentos saludables.
|
![]() Comida balanceada, juego
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- Al terminar leerán a sus compañeros la receta que trajeron de casa.
|
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 3.- Cada alumno unirá las recetas con estambre, coloreando la portada con crayolas por todo el marco y pegando una estampa en medio de la portada.
|
![]() Modelos de recetarios
|
||||||||
Evalúa | - Al terminar su actividad se sentarán junto a la educadora y comentarán los beneficios que van tener comiendo frutas, verduras, pescado, pollo, carne, frijoles, etc., y el beneficio económico para su familia, cocinando en lugar de comprar frituras y refrescos. |