Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14099 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 36 Sesión 1
Ejes Mundo Natural
Temas Cuidado del medioambiente Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, el aire y el suelo.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- En el salón de actividades, con los niños sentados en el piso viendo hacia un mismo frente, observarán la información acerca de “Qué cuidados debemos tener para no desperdiciar, ni contaminar el agua.

  • Abrir poco la llave, cerrar bien las llaves, usar vaso para lavarse los dientes y recolectar el agua de la regadera.
Video “Cuidado del agua”

Video “Cuidado del agua”

Desarrollo 00:20

2.- Cuidado del agua, con los niños sentados en colchonetas viendo hacia el frente, verán de qué se trata el juego y pasarán a jugar.

  • Repetir el juego las veces que sea necesario para que todos los alumnos del grupo participen.
Juegos para cuidado del agua

Juegos para cuidado del agua

Cierre 00:20

3.- Por último cada niño elaborará un letrero en una hoja de papel con la leyenda “No desperdicio el agua” y colorearán el dibujo (ya impreso) de un niño cerrando la llave o lavándose los dientes y utilizando un vaso con agua.

Evalúa - Al final mostrarán su cartel y comentarán, de uno en uno, qué medidas pueden hacer para no desperdiciar el agua en su casa; la educadora tratará de que entiendan que cada uno de ellos es un ser importantísimo en este tema.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14100 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 36 Sesión 2
Ejes Mundo Natural
Temas Exploración de la naturaleza Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Video de las plantas.

  • En el salón de actividades los niños, sentados frente a la pantalla, escucharán y observarán el video.
  • Al terminar comentarán porqué tienen vida las plantas, explicando qué necesitan para vivir.
Aprendemos sobre las plantas

Aprendemos sobre las plantas

Desarrollo 00:20

2.- Cada niño, utilizando una lata, tierra y una planta, sembrarán su plantita.

  • Pintar la lata, vaciar tierra en la lata, y acomodar su plantita.
  • Acomodar en el patio de la escuela, en donde dé el sol y no esté expuesta a ser maltratada, la regarán y dejarán asoleando.

Cierre 00:20

3.- En el aula cada niño dibujará su planta, utilizar hojas de papel, crayolas y plumones de colores, incluir los elementos que necesita para vivir, tierra, agua, luz solar y aire.

  • Llevar a casa su macetita y dibujo, con interés por cuidarla y explicar a su familia lo aprendido en el día.

Evalúa - Al terminar la actividad, los niños platicarán qué harán en adelante para propiciar el cuidado de plantas en su hogar. - Dar la palabra uno a uno, para permitir que todos expresen su saber y ampliando su ideas entre los compañeros.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.