Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13263 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 32 | Sesión | 1 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado del medioambiente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, el aire y el suelo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | En el salón de actividades verán un video de cómo se hacen las prendas de vestir, para qué sirven y cómo se llama cada prenda. |
![]() Video Proceso de la fabricación de jeans
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Armarán un bazar de ropa. Revisarán las prendas de vestir que ya no usan porque le quedan pequeñas. Invitarán a las mamás a seleccionar alguna prenda que les sea útil, comentando la importancia de no tirar la ropa. Es mejor donarla, ya que contaminamos con todo lo que tiramos de forma cotidiana. |
![]() Video 7 Trucos para reciclar la ropa vieja de los niños
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Juego. En el patio, organizados en círculo, al sonido del silbato, desabotonarán su suéter, se lo quitarán, lo depositarán en el centro del círculo y regresarán a su lugar, ganará quien lo haga más rápido. Después, al sonido del silbato, correrán a buscar su suéter, se lo pondrán, abotonarán y regresarán a su lugar, ganará quien termine primero. |
|
||||||||
Evalúa | Cada alumno dirá por qué debemos reutilizar ropa, útiles, muebles, etcétera. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13264 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 32 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Organizados en dos equipos, investigarán en revistas, folletos y libros qué beneficios proporcionan las gallinas y las vacas a los seres humanos. Cada equipo resumirá la información en cartulinas con dibujos y grafías. |
![]() Video Derivados de los animales de la granja
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Cada equipo expondrá su tema y mostrará la información escrita. Posteriormente tomará una hoja que proporcionará la educadora, coloreará las imágenes y realizará el laberinto, uniendo animales y sus productos. |
![]() Actividades para trabajar los animales y productos que obtenemos
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Utilizando caretas de vacas y gallinas, explicarán a niños de otros grupos lo importante que son estos animales, ya que proporcionan diferentes alimentos. |
|
||||||||
Evalúa | Motivar a los niños que no exponen sus ideas para que expresen sus conocimientos dándoles la palabra. |