Compartida por: Sheridan González

2 votos

1193 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Geografía Bloque II Semana 16a
Tema Relaciones de los climas con los tipos de vegetación y fauna en México
Competencia a desarrollar Valoración de la diversidad natural Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Distingue relaciones de los climas con la vegetación y la fauna silvestre, y la importancia de la biodiversidad en México
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 1. Preguntar a los alumnos si existe alguna relación entre el clima, la vegetación y la fauna que forman un paisaje. Hacer lluvia de ideas. 2. En el aula de medios, pedir a los alumnos que trabajen con el recurso interactivo: “Los ecosistemas de México” con el fin de que relacionen estos factores.

Desarrollo 00:50 3. Para terminar el juego, organizar una sesión plenaria para que los alumnos recuperen lo aprendido: a. ¿Cuál es el clima que abarca mayor superficie de nuestro país? b. ¿En qué clima observaron mayor cantidad de especies de animales? 4. Pedir a los alumnos que observen las imágenes que se muestran y comenten qué es la Biodiversidad. http://www.codigosanluis.com/portal/node/3822 http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_resumen/04_biodiversidad/imagenes/bio_1a.gif 5. Retomar las respuestas de los alumnos para explicar cómo las diversas condiciones naturales del territorio mexicano (clima, relieve, fuentes de agua, orientación, entre otras) que ya estudiaron, favorecen la biodiversidad. 6. Pedir a los alumnos que revisen la página: “México el país de las maravillas”, de Conabio, en la pestaña Publicaciones, México megadiverso. 7. Formar cuatro equipos, seleccionar uno de los siguientes puntos para su discusión. a. ¿Por qué México es un país megadiverso? b. ¿En qué grupo de especies México ocupa el segundo lugar y qué relación tiene con las condiciones de su hábitat? c. ¿Cómo afectamos la biodiversidad y por qué hay que conservarla? d. ¿Qué tipo de acciones pueden llevarse a cabo para no afectar la biodiversidad y al mismo tiempo satisfacer nuestra necesidad de recursos naturales? 8. Los alumnos realizarán una investigación por internet para preparar su tema. Pueden elaborar una presentación con diapositivas, hacer vínculos a recursos de internet y preparar la explicación correspondiente. Deben hacerlo en un tiempo no mayor a 10 minutos. 9. Organizar la presentación de los equipos de alumnos, manteniendo el mismo tiempo para cada uno. 10. Hacer una sesión de preguntas y respuestas. La biodiversidad en México

La biodiversidad en México

Los ecosistemas de México

Los ecosistemas de México

Cierre 00:10 11. Para cerrar, guíe la reflexión grupal en torno a lo que podemos hacer en nuestra vida cotidiana para conservar la biodiversidad, Incluya dentro de la reflexión, la disminución de consumo de todos los recursos. 12. Explorar logros y dificultades y hacer un recuento de los aprendizajes de este segundo bloque.

Evaluación

Comentarios

María Guadalupe Ríos

María Guadalupe Ríos 24 de Noviembre de 2020

Esta muy extensa, gracias.

 

Ángeles Azotea

Ángeles Azotea 15 de Enero de 2023

ESTA BIEN, PERO COMO LA PUEDO DESCARGAR?

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.