Compartida por: Oswaldo Martín del Campo
2 votos
7494 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Artes | Bloque | IV | Semana | 29a |
Tema | Identificación de las características de un baile popular, para seleccionar alguno | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica el origen, los antecedentes históricos, el significado y el contexto de un baile popular seleccionado | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | DANZA 1. Preguntar a los alumnos acerca de los bailes populares que conocen y que ellos mismos practican en fiestas o reuniones. 2. Comentar con el grupo que los bailes populares son una manifestación social y que se colocan en el gusto de la mayoría de la gente. 3. Mostrar el video de la columna de recursos MED para comentarlo: ¿Cuáles de esos bailes conocen? ¿Cuáles les gustan? ¿Por qué creen que se hicieron populares? |
![]() Bailes populares
|
Pág. 609 del Acuerdo 592 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 4. Comentar con los alumnos que en esta ocasión trabajarán en equipos. 5. Organizar al grupo en cinco equipos con el mismo número de integrantes. 6. Indicar que cada equipo deberá conversar y proponer un baile popular para ser ejecutado por todo el grupo. 7. Indicar que la tarea de cada equipo, será convencer al resto de los compañeros para que se inclinen por el baile que propongan. 8. Los alumnos realizarán una exposición para mostrar las características del baile que proponen y los elementos de realización que lo pudieran hacer atractivo, como el vestuario, luces, accesorios, escenografía, etcétera. 9. Destinar tiempo para la organización. 10. Permitir que los alumnos realicen sus exposiciones, mismas que pueden apoyar con videos y audios. |
|
Pág. 609 del Acuerdo 592 | |||||
Cierre | 00:10 | 11. En plenaria, el grupo deberá elegir uno de los bailes para ejecutarlo en una presentación ante la comunidad escolar. 12. Reflexionar con los alumnos acerca de las razones por las que los bailes populares se relaciona estréchamente con la música popular. 13. Escribir sus experiencias y aprendizajes en la bitácora de trabajo. |
|
Pág. 609 del Acuerdo 592 | |||||
Evaluación | Considerar que todos los alumnos hayan colaborado al interior de los equipos y en las exposiciones. Observar la riqueza y detalles de cada una de las exposiciones. Tomar en cuenta el respeto por las opiniones de los demás compañeros. |
Compartida por: Oswaldo Martín del Campo
0 votos
7495 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Artes | Bloque | IV | Semana | 29b |
Tema | Investigación sobre el baile popular seleccionado identificando su origen sociocultural, así como la transformación que ha tenido hasta la actualidad | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica el origen, los antecedentes históricos, el significado y el contexto de un baile popular seleccionado | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | DANZA 1. Conversar con los alumnos en relación a las actividades de la sesión anterior: ¿Por qué seleccionaron determinado baile? ¿Qué les llama la atención del mismo? 2. Reflexionar acerca de la importancia que tiene el baile en la vida de los alumnos: ¿Les gusta bailar? ¿Por qué bailan? 3. Mostrar el video de la columna de recursos MED para comentarlo: ¿De cuál de los bailes del audiovisual tiene influencia el baile que seleccionaron? |
![]() Bailes populares en el siglo XX
|
Pág. 609 del Acuerdo 592 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 4. Indicar que en esta ocasión trabajarán por equipos, nuevamente. 5. Los alumnos deberán investigar temas específicos del baile seleccionado para compartirlos. 6. Distribuir los temas de investigación de la siguiente manera: Equipo 1: Antecedentes históricos Equipo 2: Significado Equipo 3: Contexto actual Equipo 4: Origen sociocultural Equipo 5: Transformación hasta la actualidad 7. Los alumnos podrán apoyar sus exposiciones con video y fotografías que podrán proyectar. 8. Destinar tiempo para la investigación y organización. 9. Organizar una plenaria para escuchar lo que investigaron, en cada uno de ellos los alumnos podrán aportar sus puntos de vista. |
|
Pág. 609 del Acuerdo 592 | |||||
Cierre | 00:10 | 10. Preguntar a los alumnos cómo ha cambiado su percepción del baile seleccionado ahora que conocen más datos referentes a él. 11. Reflexionar acerca de los bailes que pertenecen a la cultura popular, la cual se antepone a la cultura académica y que representa las manifestaciones que genera y consume el pueblo en su mayoría. 12. Solicitar a los alumnos que realicen las notas de la clase en sus bitácoras de trabajo. |
|
Pág. 609 del Acuerdo 592 | |||||
Evaluación | Observar la colaboración y participación de todos los integrantes de los equipos, tanto en la investigación como en la exposición. - Verificar que las opiniones vertidas correspondan al tema que se enconmendó. - Valorar el respeto por las opiniones de otros. |