Compartida por: carla Estévez
0 votos
6212 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Artes | Bloque | II | Semana | 12a |
Tema | Audición de música instrumental de diferentes géneros y estilos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Distingue las diferentes secciones de instrumentos que conforman diversas agrupaciones instrumentales | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | MÚSICA 1. Los alumnos presentarán al grupo una breve exposición sobre el instrumento que más les agradó de la orquesta de la sesión anterior. 2. La exposición incluirá el dibujo de un tamaño mediano para poder exhibirlo. |
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. El docente revisará con los alumnos qué es una orquesta sinfónica y cuáles familias instrumentales la componen. |
![]() orquesta sinfónica nacional
|
||||||
Cierre | 00:10 | 1. Clasificar los dibujos de instrumentos de la actividad de inicio por familias instrumentales para realizar una pequeña exhibición a la comunidad escolar. |
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar el proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear algunas preguntas para que, de manera individual, los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. 1. ¿Cómo se llama la familia instrumental a la que pertenecen el violonchelo y el contrabajo? 2. El oboe y la tuba pertenecen a la familia de: 3. ¿Hay tambores en una orquesta? |
Compartida por: carla Estévez
1 voto
6213 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Artes | Bloque | II | Semana | 12b |
Tema | Realización de la práctica instrumental con base en un repertorio de mayor dificultad, para la formación de agrupaciones instrumentales o vocales-instrumentales donde se agrupen en familias instrumentales | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Distingue las diferentes secciones de instrumentos que conforman diversas agrupaciones instrumentales | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | MÚSICA 1. Repasar las familias instrumentales vistas en la sesión anterior. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 1. Proyectar video sobre la orquesta sinfónica sugerido en la columna Recursos. |
![]() Guía orquestal para jóvenes de Britten
|
||||||
Cierre | 00:10 | 1. Comentar video y observar atentamente la coordinación entre las diferentes familias para que exista una adecuada armonía. |
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar el proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear algunas preguntas para que, de manera individual, los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. 1. ¿Cómo definirías el papel del director en una orquesta? 2. Los instrumentos de viento o aliento se subclasifican en: 3. Menciona algún instrumento de percusión que se incluya en la orquesta sinfónica. Para conocer más sobre el tema “los instrumentos de la orquesta”, se sugiere consultar: http://www.redmagisterial.com/med/11500-instrumentos-de-la-orquesta-sinfonica/ |