Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7798 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 31a |
Tema | Valoro mi participación y la de mis compañeros | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Colabora en la planificación de situaciones ofensivas y defensivas para contribuir al trabajo colaborativo en el juego | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión. -Carrera suave de un lado a otro de la pista: Adelante Lateral Lateral cruzando los pies Elevando las rodillas Atrás |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | HANDBALL (BALONMANO) 2. El balonmano se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas oficialmente Reglas de juego, que son modificadas cada cuatro años. Este deporte se practica con dos equipos de siete jugadores cada uno (seis jugadores de campo y un guardameta), que compiten por encajar una pelota esférica en la portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles marque al final del partido es el ganador; si ambos equipos marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un empate. La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar intencionalmente la pelota con sus pies durante el juego. En un juego típico, los jugadores intentan llevar la pelota valiéndose del control individual de la misma, o de pases a compañeros, hasta las cercanías de la portería rival, defendida por un guardameta. Una vez allí, tratarán de introducir la pelota en la portería contraria mediante lanzamientos. Los jugadores rivales deben intentar recuperar el control de la pelota interceptando los pases, quitándole la pelota al jugador que la lleva o bloqueando los disparos con sus brazos y manos. El contacto físico entre jugadores es continuo, pero está sujeto a una serie de restricciones |
![]() Variaciones de handball
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Para finalizar la sesión, realizar ejercicios de estiramiento, respiración y relajación guiados por 5 alumnos del grupo. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Atención - Disciplina |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7799 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 31b |
Tema | Valoro mi participación y la de mis compañeros | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Aplica sus desempeños motrices en las actividades para favorecer la autosuperación a partir de la confianza en sí mismo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar Activación física para iniciar la sesión. De manera aleatoria escoger a 5 alumnos para que cada uno proponga un ejercicio de calentamiento y lubricación de las articulaciones. |
![]() Rutina de activación física
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | BASQUETBOL 2. Organizar equipos para realizar partidos reglamentarios en la cancha de basquetbol, a tiempo determinado o marcador prefijado; se debe tomar en cuenta la comunicación y las estrategias utilizadas. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Ejercicios de estiramiento, respiración y relajación guiados por 5 alumnos, distintos de los que realizaron el calentamiento inicial. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Atención - Disciplina |