Compartida por: Fabian Argüelles
1 voto
6283 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 11a |
Tema | Planeación de un torneo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica la importancia del juego limpio para la planificación y realización de torneos | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Dar una explicación breve sobre la importancia de llevar un registro de participantes en el torneo. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Realización de inscripciones El equipo a cargo da a conocer los formatos de inscripción, sus contenidos y la documentación que comúnmente se solicita al inscribirse en un torneo (Acta de nacimiento., CURP, Fotografías, etc.) así como las cédulas y credenciales que se entregarán para acreditar la participación. Informar el tiempo de inscripción para que el equipo de “publicación de la convocatoria” la anexe al boceto. |
![]() Organización de eventos deportivos
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Al finalizar se indica que la documentación se muestra en la Junta previa a los juegos. Lo que nos lleva al siguiente tema. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Formatos (Incluir en el Portafolio de evidencias) - Atención - Disciplina |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
6284 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 11b |
Tema | Planeación de un torneo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Propone códigos de ética que le permitan desempeñarse positivamente en juegos y deportes que contribuyan en la convivencia con los demás | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Presentar al equipo que dará la información referente a los puntos que se tratan en la junta previa. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Junta previa Después de que el equipo realiza su participación, el profesor da una breve explicación para enriquecer el tema: “La junta previa es cuando participantes se reúnen con los organizadores para consolidar los puntos establecidos en la convocatoria” - Se da a conocer el Rol de Juegos, se dice quiénes serán jueces y los horarios de los juegos. - Se lee y entrega el Código de Ética por el cual se regirán los encuentros a los representantes de los equipos para que éstos a su vez lo hagan llegar a sus compañeros. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Aclarar dudas e inquietudes e informar al equipo de “Junta previa” que ellos se encargarán de realizarla; establecer la fecha para la junta. El equipo de “Código de ética” se prepara para la siguiente clase |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Orden del día (incluir en el Portafolio de evidencias) - Atención - Disciplina |