Compartida por: Muriel del Olmo
0 votos
7424 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 31a |
Tema | Evaluación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Todas las competencias del bloque | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Evaluación de los aprendizajes esperados del bloque | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | En esta sesión se hará una evaluación de los temas, “Patrones y ecuaciones” y “Figuras y cuerpos” con base en los problemas del libro de texto. Analizarás las características de los cuerpos que se generan al girar sobre un eje, un triángulo rectángulo, un semicírculo y un rectángulo. Construirás desarrollos planos de conos y cilindros rectos. Utilizarás en casos sencillos expresiones generales cuadráticas para definir el enésimo término de una sucesión. 1. Explicar a los alumnos que realizarán ejercicios de repaso para prepararse para el examen bimestral. 2. Agrupar a los alumnos en parejas o ternas para que entre ellos se ayuden. Es necesario que consulten sus notas, los ejercicios que se hicieron durante el desarrollo del tema y en el libro para recordar los conceptos y procedimientos vistos en cada lección. En el MED se sugiere una técnica de estudio propia de Matemáticas para que el maestro evalúe la pertinencia de su uso para ciertos alumnos o para todo el grupo. Es importante que los alumnos que consideren que esta técnica les puede ayudar a estudiar, cuenten con ella. |
![]() Técnica de estudio Matemáticas
|
184, 185, 189,190, 191 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Solicitar a los alumnos que resuelvan los ejercicios del libro de la sección “Practica” y “Evalúa tu avance” de la Lección 23, páginas 184 y 185. 3. Solicitar a los alumnos que resuelvan los ejercicios del libro de la sección “Practica” y “Evalúa tu avance” de la Lección 24, páginas 189, 190 y 191 |
|
184, 185, 189,190, 191 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Retomar con el grupo: a) ¿Sirvió el hacer ejercicios para estudiar los temas? b) ¿Fue necesario hacer algo más? c) ¿Qué hicieron para recordar los temas, además de ejercicios? |
|
184, 185, 189,190, 191 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Desarrollen una metodología personal de estudio para Matemáticas. • Resolver con precisión los ejercicios “Practica” y “Evalúa tu avance” de las lecciones 23 y 24 del libro. |
Compartida por: Muriel del Olmo
0 votos
7425 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 31b |
Tema | Evaluación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Todas las competencias del bloque | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Evaluación de los aprendizajes esperados del bloque | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | En esta sesión se hará una evaluación con base en los ejercicios del libro. 1. Explicar a los alumnos que realizarán ejercicios de repaso para prepararse para el examen bimestral. 2. Agrupar a los alumnos en parejas o ternas para que entre ellos se ayuden. Es necesario que consulten sus notas, los ejercicios que se hicieron durante el desarrollo del tema y en el libro para recordar los conceptos y procedimientos vistos en cada lección. En el MED se sugiere una técnica de estudio propia de Matemáticas para que el maestro evalúe la pertinencia de su uso para ciertos alumnos o para todo el grupo. Es importante que los alumnos que consideren que esta técnica les puede ayudar a estudiar, cuenten con ella. |
![]() Técnica de estudio Matemáticas
|
194 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Solicitar a los alumnos que resuelvan los ejercicios “Practica” y “Evalúa tu avance” de la Lección 25, página 194. Es muy recomendable que utilicen la tabla que hicieron de los procedimientos en la sesión 27e. |
![]() Tabla de resumen de procedimientos de funciones trigonométricas
|
194 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Retomar con el grupo: a) ¿Sirvió el hacer ejercicios para estudiar los temas? b) ¿Fue necesario hacer algo más? c) ¿Qué hicieron para recordar los temas, además de ejercicios? |
|
194 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Desarrollen una metodología personal de estudio para Matemáticas • Resuelven con precisión los ejercicios “Practica” y “Evalúa tu avance” de la lección 25 del libro. |
Compartida por: Muriel del Olmo
0 votos
7426 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 31c |
Tema | Evaluación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Todas las competencias del bloque | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Evaluación de los aprendizajes esperados del bloque | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Explicar a los alumnos que realizarán ejercicios de repaso para prepararse para el examen bimestral. 2. Agrupar a los alumnos en parejas o ternas para que entre ellos se ayuden. Es necesario que consulten sus notas, los ejercicios que se hicieron durante el desarrollo del tema y el libro para recordar los conceptos y procedimientos vistos en cada lección. En el MED se sugiere una técnica de estudio propia de Matemáticas el maestro puede evaluar la pertinencia de su uso para ciertos alumnos o para todo el grupo. Es importante que los alumnos que consideren que esta técnica les sirve para estudiar, cuenten con ella. |
![]() Técnica de estudio Matemáticas
|
200,201 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Solicitar a los alumnos que resuelvan los ejercicios “Practica” y “Evalúa tu avance” de la Lección 26, página 201 y 201. |
|
200,201 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Retomar con el grupo: a) ¿Sirvió el hacer ejercicios para estudiar los temas? b) ¿Fue necesario hacer algo más? c) ¿Qué hicieron para recordar los temas, además de ejercicios? |
|
200,201 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Desarrollen una metodología personal de estudio para Matemáticas • Resuelvan con precisión los ejercicios “Practica” y “Evalúa tu avance” de la lección 26 del libro. |
Compartida por: Muriel del Olmo
0 votos
7427 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 31d |
Tema | Evaluación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Todas las competencias del bloque | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Evaluación de los aprendizajes esperados del bloque | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Explicar a los alumnos que realizarán ejercicios de repaso para prepararse para el examen bimestral. 2. Agrupar a los alumnos en parejas o ternas para que entre ellos se ayuden. Es necesario que consulten sus notas, los ejercicios que se hicieron durante el desarrollo del tema y en el libro para recordar los conceptos y procedimientos vistos en cada lección. En el MED propuesto se sugiere una técnica de estudio, propia de Matemáticas para que el maestro evalúe la pertinencia de su uso para ciertos alumnos o para todo el grupo. |
![]() Técnica de estudio Matemáticas
|
205, 206 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Solicitar a los alumnos que resuelvan los ejercicios “Practica” y “Evalúa tu avance” de la lección 27, página 205 y 206. Es recomendable que se apoyen el el “Diagrama de Venn” que diseñaron en la sesión 29b. Pedir que vean el MED en sus tabletas o proyectarlo en el salón de clases. |
![]() Diagrama de Venn-Media-rango-desviación media
|
205, 206 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Retomar con el grupo: a) ¿Sirvió el hacer ejercicios para estudiar los temas? b) ¿Fue necesario hacer algo más? c) ¿Qué hicieron para recordar los temas, además de ejercicios? |
|
205, 206 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Desarrollen una metodología personal de estudio para Matemáticas • Resuelvan con precisión los ejercicios “Practica” y “Evalúa tu avance” de la lección 27 del libro. |
Compartida por: Muriel del Olmo
0 votos
7428 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 31e |
Tema | Evaluación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Todas las competencias del bloque | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Evaluación de los aprendizajes esperados del bloque | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | Se recomienda al docente leer la información contenida en el MED sugerido. 1. En esta sesión los alumnos resolverán 10 actividades relacionadas con los temas estudiados en el bloque IV. 2. Pedir a los alumnos que de manera individual contesten las 10 preguntas que usted elija, de la sección “Evalua” de Red Magisterial. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Antes de iniciar, sugerir lo siguiente: • Leer con detenimiento las instrucciones. • Leer con detenimiento el enunciado de cada actividad. • Para una mejor comprensión del enunciado, hacer dibujos o representaciones gráficas. • Revisar una a una las cuatro opciones de respuesta y seleccionar la que se considere correcta. • Al terminar, revisar una por una las respuestas emitidas y cerciorarse de haber contestado correctamente. 4. Si un alumno termina antes, pedir que revise su trabajo. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 5. Avisar a los alumnos que restan 5 minutos para que terminen su trabajo. Si usted considera que cuenta con una semana más de tiempo para trabajar en este bimestre, en la siguiente semana encontrará cinco planeaciones que lo orientarán para llevar a cabo proyectos, que los alumnos seleccionarán, con la intención de repasar los temas que han trabajado en el Bloque IV. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Aplican las competencias adquiridas en el Bloque IV para resolver con precisión problemas y ejercicios relacionados a los temas. |