Compartida por: Jacqueline Ortega
2 votos
7265 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 30a |
Tema | Elaborar una historieta para su difusión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la importancia de recabar información sobre los antecedentes de un problema para resolverlo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar a los alumnos que en esta semana van a reconocer problemas sociales de la comunidad para elaborar una lista de propuestas de soluciones viables y pertinentes, con la finalidad de elaborar una historieta. |
|
491 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Organizar al grupo en cinco equipos para que lean el contenido del MED. 3. Indicarles que en su cuaderno respondan: ¿Cómo se analizan los problemas? ¿Qué es una lluvia de ideas? ¿Cómo se determina el problema central? ¿Por qué es importante analizar las relaciones de causa y efecto entre los diferentes problemas de una comunidad? ¿Qué es un árbol de problemas? 4. Motivarlos a participar en plenaria para revisar las respuestas. 5. Solicitarles que identifiquen los problemas sociales de la comunidad. |
![]() Cómo identificar los problemas sociales
|
491 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Cerrar la sesión con la reflexión sobre la importancia de reconocer los problemas sociales de su entorno. |
|
491 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. • La identificación de los problemas sociales de la comunidad. |
Compartida por: Jacqueline Ortega
0 votos
7266 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 30b |
Tema | Elaborar una historieta para su difusión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la importancia de recabar información sobre los antecedentes de un problema para resolverlo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Explicar a los alumnos que, al igual que las personas, las comunidades tienen problemas; por ello, es importante identificarlos y analizarlos con la finalidad de proponer soluciones. |
|
491 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Revisar, conjuntamente con el grupo, la información del MED; poner atención a los ejemplos y los ocho pasos para analizar un problema social comunitario. Advertirles que la página tiene muchos errores, principalmente de ortografía. 3. Definir, entre todos, los términos: Problema social Análisis Solución 4. Indicarles que escriban en su cuaderno cada definición. 5. Solicitarles que se reúnan en equipos para que elaboren una lista de los problemas sociales de su comunidad; supervisar la actividad y corregir si es necesario. 6. Invitarlos a participar en plenaria para compartir la lista de problemas sociales y entre todos seleccionar 10. |
![]() Analizar problemas comunitarios
|
491 | |||||
Cierre | 00:05 | 7. Pedirles que de tarea elijan un problema social de la lista elaborada en clase para que escriban un ejemplo similar a los presentados en el MED. |
|
491 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. • La lista de problemas sociales de la comunidad. |
Compartida por: Jacqueline Ortega
0 votos
7267 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 30c |
Tema | Elaborar una historieta para su difusión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la importancia de recabar información sobre los antecedentes de un problema para resolverlo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Seleccionar tres ejemplos de problemas sociales comunitarios y escribirlos en el pizarrón. |
|
491 | |||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Pedir a los alumnos que, reunidos en tres equipos, lean el MED con el propósitode tomar nota de los 10 pasos para recopilar información. Dígales que exceptúen la lectura del apartado “Recolectando nueva información” hasta el final de la página. 3. Repartir a cada equipo un ejemplo de los escritos en el pizarrón para que, siguiendo los pasos mencionados y utilizando su tableta, busquen información en Internet. 4. Supervisar la actividad para aclarar dudas y corregir si es necesario. |
![]() Recolectar información sobre el problema
|
491 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Solicitarles que de tarea escriban en su cuaderno una propuesta de solución al problema social comunitario asignado. |
|
491 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. • El ejemplo del problema social de la comunidad. • La recopilación de información sobre el problema social comunitario. |
Compartida por: Jacqueline Ortega
0 votos
7268 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 30d |
Tema | Elaborar una historieta para su difusión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la importancia de recabar información sobre los antecedentes de un problema para resolverlo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Repasar con el grupo la importancia de saber navegar en Internet para consultar fuentes de información confiables. |
|
491 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Revisar, antes de la clase, el MED para compartir con los alumnos las estrategias para la selección de la información: Pertinencia Audiencia Rigor, credibilidad y fidelidad 3. Pedir a los alumnos que se reúnan en equipo, el mismo de la clase anterior, con la finalidad de seleccionar la información recabada sobre los problemas sociales de la comunidad. 4. Supervisar la actividad para aclarar dudas y corregir si es necesario. |
![]() Aplica estrategias para la selección de información
|
491 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Solicitarles que de tarea escriban en su cuaderno otra propuesta de solución al problema social comunitario asignado. |
|
491 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. • La selección de la información recabada. |
Compartida por: Jacqueline Ortega
0 votos
7269 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 30e |
Tema | Elaborar una historieta para su difusión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la importancia de recabar información sobre los antecedentes de un problema para resolverlo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar a los alumnos que en esta sesión van a elaborar una lista de soluciones al problema social asignado. |
|
491 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Revisar, antes de la clase, el MED “Generar y elegir soluciones”, centrar la atención en los diferentes métodos para generar y evaluar soluciones. 3. Indicar a los alumnos que se reúnan en equipo, el mismo de la clase anterior, para que cada integrante exponga sus dos propuestas de solución al problema social de la comunidad asignado. 4. Solicitarles que en una hoja tamaño carta hagan un listado con 10 propuestas de solución. 5. Pedirles la hoja para que sea revisada por otro equipo, el cual hará anotaciones al margen del texto. 6. Devolver la hoja al equipo autor para corregir las soluciones propuestas, si es necesario. |
![]() Generar y elegir soluciones
|
491 | |||||
Cierre | 00:05 | 7. Comentarles que deberán llevar la lista de soluciones al problema social de la comunidad para la siguiente clase. |
|
491 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • La participación en clase. • La lista de 10 soluciones al problema social de la comunidad. • La revisión de la lista de soluciones. |
Mayra ramos 6 de Diciembre de 2019
Exelente. Me gusta mucha las propuestas para desarrollar persamiento de orden superior