Compartida por: carla Estévez
1 voto
7472 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Artes | Bloque | IV | Semana | 27a |
Tema | Recopilación, análisis y clasificación de piezas musicales del entorno según su forma (binaria, ternaria y rondó) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce auditivamente el plano armónico en música de distintos géneros | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | MÚSICA 1. Por medio de la técnica de lluvia de ideas, los alumnos concluirán sobre el término armonía aplicado a la música. |
|
le | |||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Con ayuda de enlace sugerido en la columna Recursos MED, mostrar a los alumnos la definición de armonía. |
![]() definición de armonía
|
le | |||||
Cierre | 00:15 | 3. A partir de la actividad anterior, los alumnos elaborarán un cuadro sinóptico referente a la armonía. |
|
le | |||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar el proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear las siguientes preguntas para que, de manera individual, los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. 1. ¿Cómo se llama la cualidad sonora global que surge cuando los elementos armónicos, melódicos y rítmicos se unen en una composición musical? 2. Explica brevemente qué es monofonía: |
Compartida por: carla Estévez
0 votos
7473 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Artes | Bloque | IV | Semana | 27b |
Tema | Recopilación, análisis y clasificación de piezas musicales del entorno según su forma (binaria, ternaria y rondó) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce auditivamente el plano armónico en música de distintos géneros | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | MÚSICA 1. El docente preguntará a los alumnos cuáles son sus gustos musicales personales. 2. Anotar las respuestas en el pizarrón en forma de tabla. |
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | 3. El docente explicará, con ayuda del enlace sugerido en la columna Recursos MED, los conceptos de género y estilo musical, haciendo énfasis en similitudes y diferencias entre ellos. 4. El docente organizará al grupo en equipos de trabajo de seis integrantes, aproximadamente. 5. De acuerdo con la tabla inicial sobre los gustos personales, cada equipo comparará los datos para definirlos y organizarlos por estilos y géneros musicales. |
![]() Géneros musicales
|
||||||
Cierre | 00:15 | 6. Cada equipo pasará a exponer frente al grupo y entre todos discutirán si están de acuerdo o no con la clasificación dada. |
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar en el proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear las siguientes preguntas para que, de manera individual, los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. |
Minerva Tapia 26 de Mayo de 2020
Esta muy interesante. Pero ya cambio el Plan de Estudios.