Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7514 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 31a |
Tema | Inventamos nuestros juegos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y resolver problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Desarrolla alternativas a partir de la utilización del pensamiento divergente para resolver situaciones de acción motriz, al dialogar con sus compañeros y establecer soluciones | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Elevar talones, manos en la cintura y avanzar. - Saltar sobre la punta de los pies en su lugar. - La actividad anterior, adelante, atrás, cruzando pie y mano derecha al frente y luego la izquierda. - Elevar alternadamente los hombros. - Realizar círculos de hombros al frente y atrás. - Sentado, elevar piernas y baje sin flexionar, ni tocar con talones el piso. |
![]() Estatuas
|
Pág. 594 del Acuerdo 604 | |||||
Desarrollo | 00:40 | EL PAÑUELO 2. Los alumnos formarán cuatro equipos mixtos, con sus bastones y pelotas (una cada jugador) se colocarán en un lugar estratégico poniéndose un paliacate en los ojos; a la señal del maestro, los alumnos empezarán a conducir la pelota al final de la línea de la cancha, donde se encuentra sus compañeros para que ellos hagan el mismo trabajo, se gana un punto al conseguir entregar la pelota. |
|
Pág. 594 del Acuerdo 604 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Después de realizar estiramientos con respiraciones de relajación, en plenaria se analiza el juego y se comentan las dificultades que se podrían presentar si no se permitiera hablar durante la actividad. |
|
Pág. 594 del Acuerdo 604 | |||||
Evaluación | - Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7515 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 31b |
Tema | Inventamos nuestros juegos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y resolver problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Desarrolla alternativas a partir de la utilización del pensamiento divergente para resolver situaciones de acción motriz, al dialogar con sus compañeros y establecer soluciones | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Activación Física. El profesor la inicia al ritmo de música moderna, después de los primeros movimientos, escoge al azar a un(a) alumno(a), quien deberá proponer las siguientes evoluciones, y así sucesivamente. |
|
Pág. 594 del Acuerdo 605 | |||||
Desarrollo | 00:40 | BALÓN-BOLSA 2. El juego se lleva realiza con dos equipos mixtos, cada equipo tratará de hacer llegar un balón a la bolsa que tiene su portero, que se encuentra en la portería contraria, por medio de pases (sin correr o caminar). Todos los alumnos están obligados a recibir el pase para que tenga valor el enceste; si el balón es interceptado, de inmediato empieza el contra ataque del equipo contrario. No se permite el contacto con sus compañeros, El jugador que encesta se pondrá de portero. |
|
Pág. 594 del Acuerdo 605 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Realizar ejercicios de respiración y estiramiento de los músculos, propuestos por los alumnos. |
|
Pág. 594 del Acuerdo 605 | |||||
Evaluación | - Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |