Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7508 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 28a |
Tema | Inventamos nuestros juegos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y resolver problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Aprueba estrategias creadas en colectivo a partir de la toma de decisiones para la consecución de una meta o resultado | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: -Caminar con puntas y talones en diferentes direcciones: adelante, atrás, derecha, izquierda. - Trotar lento, rápido, adelante, atrás, lateral, derecha, izquierda. - Hacer giros con los brazos al frente y atrás. |
|
Pág. 594 del Acuerdo 598 | |||||
Desarrollo | 00:40 | HANDBALL SILENCIOSO La siguiente actividad consiste en jugar handball, la particularidad es que no está permitido hablar entre compañeros, solo el árbitro (que en este caso será el profesor) puede comunicarse con los jugadores para hacer indicaciones. OPCIONES DE APLICACIÓN: •Los alumnos pueden proponer estrategias de comunicación alternativas al habla: - Sonidos corporales - Gestos - Señas |
![]() Variaciones de handball
|
Pág. 594 del Acuerdo 598 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Analizar el juego, cuestionar a los alumnos sobre la importancia de la comunicación y lo difícil que es ponerse de acuerdo sin hablar. |
|
Pág. 594 del Acuerdo 598 | |||||
Evaluación | -Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7509 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 28b |
Tema | Inventamos nuestros juegos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y resolver problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Aprueba estrategias creadas en colectivo a partir de la toma de decisiones para la consecución de una meta o resultado | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Ejercicios de cuello: giros laterales, rotación. - Ejercicios de brazos: rotación hacia adelante, atrás, lateral. Estiramiento: arriba, hacia atrás, adelante, etcétera. - Ejercicios de tronco: estiramiento hacia adelante, atrás, lateral; rotación, etcétera. - Ejercicios de piernas: estiramiento, tocar punteras, tocar suelo, en cuclillas, etcétera. |
|
Pág. 594 del Acuerdo 599 | |||||
Desarrollo | 00:40 | BASQUETBOL SIN HABLAR 2. Organizar uno o varios partidos de basquetbol. Dar la indicación de que, como en la sesión anterior, no está permitido hablar, solo hacer ruidos corporales y señas. |
|
Pág. 594 del Acuerdo 599 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Realizar en plenaria una lluvia de ideas respecto a los cambios que se pueden realizar al juego, para facilitar la comunicación en equipo. |
|
Pág. 594 del Acuerdo 599 | |||||
Evaluación | - Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |