Compartida por: Fabian Argüelles
1 voto
7504 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 26a |
Tema | Inventamos nuestros juegos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y resolver problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Desarrolla alternativas a partir de la utilización del pensamiento divergente para resolver situaciones de acción motriz, al dialogar con sus compañeros y establecer soluciones | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Revisar y analizar las respuestas de la tarea solicitada en la clase anterior sobre componentes básicos del juego. |
|
Pág. 594 del Acuerdo 594 | |||||
Desarrollo | 00:40 | FUTBOL CON PAREJAS 1. Usar como base el reglamento del futbol. Los integrantes de cada equipo se colocan por parejas y durante el partido deben ir de la mano. Si una pareja se suelta, comete una falta en favor del equipo contrario. Habrá tiempos fuera para plantear estrategias o cambiar de táctica. OPCIONES DE APLICACIÓN: • Los alumnos proponen variantes para aplicar en el juego. |
![]() Variantes del fútbol
|
Pág. 594 del Acuerdo 594 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Analizar el juego y las dificultades que se presentaron y cómo los alumnos le dieron solución. Pedir que investiguen las categorías de los deportes y que ubiquen el juego en la que le corresponde (COLABORACIÓN y OPOSICIÓN). |
|
Pág. 594 del Acuerdo 594 | |||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7505 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 26b |
Tema | Inventamos nuestros juegos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y resolver problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Desarrolla alternativas a partir de la utilización del pensamiento divergente para resolver situaciones de acción motriz, al dialogar con sus compañeros y establecer soluciones | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Caminar, trotar, correr y saltar hacia la dirección que indique el profesor. - En círculo, tomados de las manos, caminar, trotar y correr al centro, afuera, derecha e izquierda de éste. |
|
Pág. 594 del Acuerdo 595 | |||||
Desarrollo | 00:40 | FRISBEE GOL 2. Organizar equipos de igual número de integrantes, delimitar un área de juego; distribuir a los jugadores. La actividad consiste en anotar en la portería opuesta con el frisbee. El equipo que consiga más anotaciones en cierto tiempo es el ganador. ‐ El jugador que tiene el frisbee no se puede desplazar. ‐ Si el frisbee toca el suelo, se cambia la posesión al otro equipo. - Habrá 2 tiempos fuera para plantear y replantear estrategias. |
|
Pág. 594 del Acuerdo 595 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. En plenaria, discutir cómo se tomó la decisión de qué estrategias usar y qué factores influyeron. Se les pide investigar para la siguiente clase qué es el pensamiento divergente y cuál es su importancia en el juego. |
|
Pág. 594 del Acuerdo 595 | |||||
Evaluación | - Participación activa y adecuada del alumno - Desempeño en el juego - Socialización |