Compartida por: Veronica Lopez
2 votos
7382 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Ciencias: Énfasis en Física | Bloque | IV | Semana | 30a |
Tema | La energía y su aprovechamiento | ||||||||
Competencia a desarrollar | Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Relaciona la electricidad y la radiación electromagnética como manifestaciones de energía, y valora su aprovechamiento en las actividades humanas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Iniciar con una conversación informal en torno a las manifestaciones de la energía. 2. Pedir a los alumnos que de forma individual revisen, ya sea proyectándolo o mediante sus tabletas, el MED: “¿Cómo funciona una bomba atómica?” NOTAS: a.Es recomendable emplear preguntas de apoyo del tipo: • ¿Cómo se manifiesta la energía? • ¿Qué tipos de energía conocen? • ¿Qué opinan acerca de los usos que le damos a la energía? b.No es necesario rectificar las respuestas de los alumnos, aunque es posible que entre ellas mencionen lo relacionado con la energía térmica y eléctrica, que ya estudiaron. También permita que comenten acerca del daño ocasionado por el uso de la bomba atómica. |
|
245-246 | |||||
Desarrollo | 00:35 | 3. Solicitar a los alumnos que lean las páginas 245 y 246 de su libro de texto. Posteriormenteproyectar o pedir a los alumnos que vean en sus tabletas los MED: MED:“La luz y el espectro electromagnético”. MED “Michael Faraday: De la electricidad a la generación de energía eléctrica (Primera y segunda parte)”. NOTAS: a.Es importante que los alumnos recuerden lo que ya saben del espectro electromagnético para que comprendan que la energía radiante se asocia con éste. b.El maestro deberá hacer pausas conforme transcurren las proyecciones para asegurarse de que los alumnos están comprendiendo el tema. c.Es recomendable que elabore previamente un cuestionario para que los alumnos lo respondan conforme transcurren los videos. Por ejemplo, para el primer video pregunte: • ¿En qué se diferencian las ondas que forman parte del espectro electromagnético? • ¿Qué tan amplio es el espectro de luz visible respecto al espectro completo? • ¿Cuáles son las aplicaciones del espectro electromagnético? Para el segundo video plantee las siguientes preguntas: • ¿Cuáles fueron las aportaciones de Luigi Galvani al estudio de la electricidad? • ¿Quién fue Michael Faraday? • ¿Qué investigaciones dieron paso a la construcción de un motor eléctrico? • ¿Cuál es el principio del funcionamiento del generador eléctrico? |
![]() Michael Faraday: De la electricidad a la generación de energía eléctrica (Primera y segunda parte). ![]() La luz y el espectro electromagnético
|
245-246 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Revisar las respuestas a las preguntas planteadas y aclarar dudas, si las hubiera. Recoger los cuestionarios con las respuestas. NOTA: Comentar que los filósofos naturalistasfueron lo que hoy conocemos como físicos. |
|
245-246 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Atención activa. • Participación. • Entrega de cuestionarios con la mayor cantidad de respuestas correctas. |
Compartida por: Veronica Lopez
0 votos
7383 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Ciencias: Énfasis en Física | Bloque | IV | Semana | 30b |
Tema | La energía y su aprovechamiento | ||||||||
Competencia a desarrollar | Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Relaciona la electricidad y la radiación electromagnética como manifestaciones de energía, y valora su aprovechamiento en las actividades humanas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Indicar a los alumnos que tienen 5 minutos para anotar en su cuaderno todo lo que saben en relación con qué es la energía, el espectro electromagnético, la electricidad y sus manifestaciones. 2. Intercambiar escritos y pedir que se evalúen unos a otros. |
|
245 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Leer en equipos el texto introductorio de la página 245 de su libro de texto. Materiales y sustancias para laboratorio • Una lámpara con foco incandescente de 100 W. • Dos vasos con agua. • Tres termómetros. • Libro de texto • Cuaderno. • Bolígrafo. • Lápices de colores o plumones para dibujo. • Lápiz. • Goma. 4. Efectuar la actividad “Explora” de la misma página, hasta el análisis de resultados. NOTA: Pedir a los alumnos que dibujen sus observaciones. |
|
245 | |||||
Cierre | 00:10 | 5. Revisar en grupo las observaciones y análisis de resultados y juntos abordar el último punto de la actividad y responder las preguntas de conclusiones, cubrir los puntos 2 y 3 (fomentar el debate con argumentos). 6. Proyectar o pedir a los alumnos que revisen en sus tabletas el MED: “Energía radiante” para complementar la información adquirida en el experimento. |
![]() Energía radiante
|
245 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Participación activa durante la actividad y el debate. • Elaboración de conclusiones acertadas. • Entrega del reporte correspondiente a la actividad que se ha efectuado. |
Compartida por: Veronica Lopez
0 votos
7384 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Ciencias: Énfasis en Física | Bloque | IV | Semana | 30c |
Tema | La energía y su aprovechamiento | ||||||||
Competencia a desarrollar | Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Relaciona la electricidad y la radiación electromagnética como manifestaciones de energía, y valora su aprovechamiento en las actividades humanas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Construir en grupo un cuadro comparativo de la energía radiante y la energía eléctrica, usar como base el contenido completo(con imágenes) de la página 246 del libro de texto. |
|
246 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Elaborar, por parejas, una historieta en la que los alumnos cuenten algún cuento o pasaje histórico relacionado con las energías mencionadas. Es importante que incluyan información fidedigna para darle un toque de realismo a la historia. Materiales: • Cuaderno de papel marquilla o cartulina extendida. • Cuaderno. • Bolígrafo. • Lápiz. • Goma. • Lápices de colores o plumones para dibujo. • Recortes de revista. • Pegamento. • Tabletas o computadora de salón • Conexión a internet NOTAS: a.Dentro de los criterios de satisfacción que se sugiere sean incluidos en una rúbrica, deberá considerarse el que la historieta conste de un mínimo de 10 cuadros. b.El trabajo podrá hacerse en una cartulina extendida o bien, aprovechar el álbum que usaron para su línea de tiempo. c.Es posible que incluyan algún otro tipo de energía que ya hayan estudiado, siempre y cuando hagan referencia a alguna de las dos energías que se estudian en este momento. d.Para que sea más fácil elaborar la historieta, se sugiere revisar la MED:“¿Cómo crear una historieta?” e.Es recomendable que primero escriban un guion para que sea revisado y aprobado por el maestro antes de continuar con la historieta. |
![]() ¿Cómo crear una historieta?
|
246 | |||||
Cierre | 00:10 | 3. Presentar los trabajos, al menos en boceto;si no terminaron sus dibujos, se pueden quedar como una tarea para casa. |
|
246 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Creatividad. • Participación activa en la elaboración del guion. • Inclusión de datos fidedignos. |
Compartida por: Veronica Lopez
0 votos
7385 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Ciencias: Énfasis en Física | Bloque | IV | Semana | 30d |
Tema | La energía y su aprovechamiento | ||||||||
Competencia a desarrollar | Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Relaciona la electricidad y la radiación electromagnética como manifestaciones de energía, y valora su aprovechamiento en las actividades humanas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Responder a la actividad “Evalúo mi avance” de la página 246 del libro de texto. Esto se hará en parejas. |
|
246 | |||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Organizar al grupo en equipos y pedirles que investiguen, ya sea en sus tabletas o cualquier otra fuente, las aplicaciones de la energía en las actividades humanas. Materiales: • Cuaderno. • Bolígrafo. • Cartulina. • Revistas viejas. • Pegamento. • Tijeras. • Lápices de colores o plumones para dibujo. • Tabletas o computadora de salón • Cañón • Conexión a internet NOTA: Se pueden apoyar en las siguientes MED: MED: “Energía nuclear y medio ambiente”. MED: “La energía en la vida cotidiana” MED: “Investigando el problema del uso de la energía”. 3. Con la información investigada, elaborar un collageen el que se refleje la importancia de alguna de las aplicaciones que previamente hayan seleccionado los miembros de los equipos. NOTA: Pedir a los alumnos que traigan revistas viejas para incluir recortes en su trabajo. |
![]() Investigando el problema del uso de energía ![]() La energía en la vida cotidiana. ![]() Energía nuclear y medio ambiente
|
246 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Presentar los collages indicando por qué seleccionaron esa aplicación específica. |
|
246 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Creatividad. • Calidad de la información seleccionada. • Interés en la actividad. • Disposición al trabajo en equipo. |
Compartida por: Veronica Lopez
0 votos
7386 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Ciencias: Énfasis en Física | Bloque | IV | Semana | 30e |
Tema | La energía y su aprovechamiento | ||||||||
Competencia a desarrollar | Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención | Duración | 1 horas, 40 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Relaciona la electricidad y la radiación electromagnética como manifestaciones de energía, y valora su aprovechamiento en las actividades humanas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Hacer un recuento de lo aprendido hasta ahora usando frases incompletas (con un término o faltante). Para ello, se organizará un concurso (al estilo de los que pasan por televisión). NOTA: Para organizar el concurso se sugiere dividir al grupo en dos equipos. El maestro dirá una frase incompleta o formulará una pregunta a un representante de uno de los dos equipos para que la responda; si lo hace correctamente, es un punto para el equipo y si no, el turno es para el otro equipo. |
|
||||||
Desarrollo | 01:15 | 2. Solicitar a los alumnos que seleccionen alguno de los personajes estudiados en lo que va de este bloque (Oersted, Faraday, Maxwell, Einstein, Huygens, Newton, Dalton, Bohr, Becquerel, etcétera), e investiguen su biografía. 3. Pedir a los alumnos que elaboren una presentación de la vida de este personaje, ya sea en cartel, en una representación teatral, un programa de radio o una entrevista. Lo importante es que sea original y contenga elementos relevantes de esas vidas. NOTAS: a. Para investigar las biografías, se pueden apoyar en el MED: ”Biografías de grandes científicos” b. limitar el tiempo de preparación a 30-40 minutos. 4. Presentar su trabajo ante el grupo haciendo uso de recursos de fácil adquisición, no debe implicar un gasto extra. |
![]() Biografías de Grandes científicos
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Retroalimentar a los compañeros de manera respetuosa y con afán de ayudarse mutuamente a mejorar. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Originalidad de la propuesta. • Disposición al trabajo. • Calidad de la información consultada y la inclusión de datos fidedignos. |