Compartida por: Susana Celia Garduño
2 votos
7202 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 32a |
Tema | Evaluación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Evaluar las competencias que se favorecen en el bloque | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Evaluación de los aprendizajes esperados del bloque | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión se trabajará en la evaluación tipo Pisa de la página 213. 2. Dividir al grupo en equipos de máximo 4 personas. |
|
213 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Pedir que cada integrante del equipo lea, de manera individual, la información contenida en la introducción de la actividad y en el ejercicio 1. 4. En equipo analizar la información y enlistar las dudas que surjan para resolverlas junto con el profesor. 5. El MED propuesto es un video donde se muestra de manera gráfica el problema de los conejos y la sucesión de Fibonacci. Utilizar las tabletas para verlo. 6. Solicitar que continúen con la resolución de los ejercicios 2 al 4. 7. Antes de iniciar con el ejercicio 5, pedir a los alumnos que corrijan el error tipográfico que hay en el valor de φ sustituyéndolo por φ= (1+√5)/2. Posteriormente, pida que encuentren 10 decimales. 8. Continuar con los ejercicios planteados hasta terminar con la actividad. 9. El MED propuesto muestra como la proporción áurea también se utiliza en matemáticas para crear y estudiar fractales. Proyectarlo al grupo. |
![]() Los fractales y la proporción áurea ![]() Los conejos y Fibonacci
|
213 | |||||
Cierre | 00:15 | 10. Organizar una plenaria para revisar y comparar resultados. |
|
213 | |||||
Evaluación |