Compartida por: Susana Celia Garduño
1 voto
7201 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 31a |
Tema | Resolución de situaciones de medias ponderadas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican calcular, interpretar y explicitar las propiedades de la media y la mediana | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión se concluye el estudio del tema: “Resolución de situaciones de medias ponderadas”. 2. Pedir que, de manera individual, resuelvan los ejercicios de la sección “Practica” del libro de texto. 3. Recomendar la lectura de la información contenida en la sección “Para tu apunte” y resolver, en caso necesario, las dudas que surjan. |
|
211 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 4. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos en caso de dudas. Si varios alumnos presentan la misma duda, resolverla en el pizarrón. 5. Pedir que cada alumno compare sus resultados y procedimientos con un compañero. 6. En grupo, revisar los resultados y estrategias. |
|
211 | |||||
Cierre | 00:15 | 7. Pedir, que de manera individual, resuelvan los problemas propuestos en la sección “Evalúa tu avance”. En grupo revisar las respuesta, y de ser necesario, resolver las actividades en el pizarrón. El MED propuesto es un documento en el que dan las definiciones de las medias aritmética, ponderada, geométrica y armónica, acompañadas de propiedades y ejercicios. Es una herramienta muy útil para el profesor. |
![]() Definiciones y propiedades de las medias
|
211 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Entienden el significado de datos ponderados. • Resuelven problemas que implican calcular la media ponderada. • Explican las propiedades de la media ponderada y cuándo utilizarla. |