Compartida por: Anne Alberro
2 votos
6871 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 30a |
Tema | Resolución de situaciones de medias ponderadas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comunicar información matemática | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican calcular, interpretar y explicitar las propiedades de la media y la mediana | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión inicia el estudio del tema: “Resolución de situaciones de medias ponderadas” 2. Pedir que de manera individual lean y contesten las preguntas de la actividad “La calificación bimestral” de la sección “Explora” del libro de texto. |
|
207 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Es posible que los alumnos no tengan dificultad en resolver la actividad anterior, por lo que al término de ésta, solicitar que resuelvan la actividad “La final de basquetbol” de la sección “Descubre y construye”. 4. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos en caso de dudas. Recordar que lean la información contenida en la sección “Para tu apunte”. 5. Pedir a cada alumno que compare sus resultados y procedimientos. 6. Si algún alumno aún no tiene claro cómo calcular la media ponderada, pedir que vea, utilizando la tableta, el MED propuesto. En él, a través de dos ejemplos, se explica cómo encontrar la media ponderada. |
![]() Media ponderada
|
208 | |||||
Cierre | 00:15 | 7. En grupo revisar resultados y procedimientos y llegar a acuerdos. |
|
208 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen la media aritmética como medida de tendencia central. • Saben cuándo utilizar la media ponderada. • Comparen los resultados obtenidos al calcular la media aritmética y la media ponderada. |
Compartida por: Anne Alberro
1 voto
6872 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 30b |
Tema | Resolución de situaciones de medias ponderadas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Validar procedimientos y resultados | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican calcular, interpretar y explicitar las propiedades de la media y la mediana | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión se continúa con el estudio del tema: “Resolución de situaciones de medias ponderadas”. 2. Dividir al grupo en parejas y pedir que lean y contesten en su cuaderno las preguntas de la actividad “La inversión” de la sección “Descubre y construye” de libro de texto. |
|
208 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos en caso de dudas. 4. Pedir a cada pareja que compare sus resultados y procedimientos con otra. 5. Es posible que los alumnos no tengan dificultad en resolver la actividad anterior, por lo que al término de ésta, solicitar que resuelvan la actividad “Votación escolar”. |
|
209, 210 | |||||
Cierre | 00:15 | 6. Organizar una reunión plenaria para revisar resultados y procedimientos de ambas actividades. 7. El MED propuesto contiene ejercicios interactivos en el contexto de la química. Utilizar las tabletas para hacerlos. |
![]() Masa atómica
|
210 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Entienden el significado de datos ponderados. • Resuelven problemas que implican calcular la media ponderada. • Explican las propiedades de la media ponderada. |
Compartida por: Anne Alberro
1 voto
6873 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 30c |
Tema | Resolución de situaciones de medias ponderadas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican calcular, interpretar y explicitar las propiedades de la media y la mediana | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. En esta sesión se concreta el estudio del tema: “Resolución de situaciones de medias ponderadas”. 2. Dividir el grupo en parejas y pedir que de manera individual resuelvan la actividad de la sección “Pongámonos de acuerdo” del libro de texto. |
|
210 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos en caso de dudas. 4. Pedir a cada pareja que compare sus resultados y procedimientos con otra. 5. En grupo, revisar los resultados y estrategias. 6. El MED propuesto contiene ejercicios resueltos de media aritmética y ponderada. El profesor los puede utilizar para que los alumnos los resuelvan en casa o en clase. |
![]() Actividades de media aritmética y ponderada
|
210 | |||||
Cierre | 00:15 | 7. Solicitar que de manera individual, contesten las preguntas de la sección “De vuelta al Explora”. 8. Organizar una plenaria y comparar los procedimientos que se utilizaron al inicio de la lección para resolver la actividad de la sección “Explora” y los utilizados en esta sección. Hacer hincapié en el ejercicio 4 y solicitar a los alumnos que escriban en su cuaderno cuándo es conveniente utilizar la media aritmética y cuándo la media ponderada. 9. Para terminar la sesión, solicitar que de manera individual, resuelvan el ejercicio 9 de la página 212. |
|
212 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Entienden el significado de datos ponderados. • Resuelven problemas que implican calcular la media ponderada. • Explican las propiedades de la media ponderada y cuándo utilizarla. |