Compartida por: Anne Alberro

1 voto

6346 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 23a
Tema Búsqueda, organización y presentación de información en histogramas o en gráficas poligonales (de series de tiempo o de frecuencia), según el caso y análisis de la información que proporcionan
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Lee y comunica información mediante histogramas y gráficas poligonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. En esta sesión continúa el estudio del tema: “Búsqueda, organización y presentación de información en histogramas o en gráficas poligonales (de series de tiempo o de frecuencia), según el caso y análisis de la información que proporcionan” . 2. Dividir al grupo en equipos de tres personas para que resuelvan los ejercicios 1 y 2 de la actividad “¿La temperatura en tu ciudad?” del libro de texto.

161
Desarrollo 00:35 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. 4. El MED se sugiere en el inciso 3 de esta actividad. Pedir a los alumnos que accedan a él utilizando sus tabletas y busquen la información que requieren para resolverla. 5. Solicitar que comparen sus resultados y procedimientos con otro equipo. Clima en México por localidad

Clima en México por localidad

161
Cierre 00:10 6. En grupo, comparar las tablas y gráficas para llegar a acuerdos. 7. Recordar a los alumnos que para la siguiente sesión tienen que traer el registro de ingresos y egresos que elaboraron durante la semana.

161
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Busquen y organizan información para elaborar una gráfica poligonal o histograma. • Presenten información a través en una gráfica poligonal o histograma.

Compartida por: Anne Alberro

0 votos

6347 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 23b
Tema Búsqueda, organización y presentación de información en histogramas o en gráficas poligonales (de series de tiempo o de frecuencia), según el caso y análisis de la información que proporcionan
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Lee y comunica información mediante histogramas y gráficas poligonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. En esta sesión continúa el estudio del tema: “Búsqueda, organización y presentación de información en histogramas o en gráficas poligonales (de series de tiempo o de frecuencia), según el caso y análisis de la información que proporcionan”. 3. Pedir a los alumnos que resuelvan las actividades de la sección “De vuelta al explora” del libro de texto.

161 162
Desarrollo 00:20 4. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. 5. En el inciso 4 de la sección “De vuelta al explora” se sugiere el MED propuesto. En él se recomiendan cuatro sitios de internet especializados para mejorar las finanzas personales. Previa revisión y selección por parte del profesor, pedir a los alumnos que de tarea accedan a los sitios recomendados por él y enlisten una serie de acciones que tomarían para cuidar sus gastos y hacer crecer su ahorro. 6. Organizar una reunión plenaria y comparar las gráficas. Discutir qué medidas pueden tomar para ahorrar más. Educación financiera en línea

Educación financiera en línea

161 162
Cierre 00:25 7. Pedir a los alumnos que recauden, y organicen en una tabla, la información que necesitarán para la clase siguiente para resolver el ejercicio 1 de la sección “Práctica”.

161 162
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Busquen y organizan información para elaborar una gráfica poligonal o histograma. • Presenten información a través en una gráfica poligonal o histograma. • Analicen la información presentada en tablas, gráficas poligonales o histogramas

Compartida por: Anne Alberro

0 votos

6348 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 23c
Tema Búsqueda, organización y presentación de información en histogramas o en gráficas poligonales (de series de tiempo o de frecuencia), según el caso y análisis de la información que proporcionan
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Lee y comunica información mediante histogramas y gráficas poligonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. En esta sesión termina el estudio del tema: “Búsqueda, organización y presentación de información en histogramas o en gráficas poligonales (de series de tiempo o de frecuencia), según el caso y análisis de la información que proporcionan”. 3. Con los datos obtenidos la sesión anterior, pedir que resuelvan la actividad 1 de la sección “Practica”. Continuar con los ejercicios 2 y 3.

162 y 163
Desarrollo 00:30 4. En el ejercicio 4 se sugiere buscar y organizar información de la variación del tipo de cambio a través del MED propuesto. Pedir que accedan a él utilizando sus tabletas. 5. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. 6. Solicitar que comparen sus resultados y procedimientos con otro compañero. 7. En grupo, revisar resultados y tablas. Tipo de cambio y tasas

Tipo de cambio y tasas

162 y 163
Cierre 00:10 8. Solicitar que de manera individual resuelvan los ejercicios de la sección “Evalúa tu avance” y el ejercicio 8 de la página 170. 9. En grupo, revisar resultados y resolver dudas.

162 y 163
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Busquen y organizan información para elaborar una gráfica poligonal o histograma. • Presenten información a través en una gráfica poligonal o histograma. • Analicen la información presentada en tablas, gráficas poligonales o histogramas

Compartida por: Anne Alberro

0 votos

6349 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 23d
Tema Análisis de propiedades de la media y mediana
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Lee y comunica información mediante histogramas y gráficas poligonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. El aprendizaje esperado para este tema es: “Resuelve problemas que implican calcular, interpretar y explicitar las propiedades de la media y la mediana” .Se cubre en su totalidad hasta el Bloque IV. 2. En esta sesión inicia el estudio del tema: “Análisis de propiedades de la media y mediana”. 3. Pedir a los alumnos que, utilizando métodos personales, resuelvan la actividad “La excursión al campo” de la sección “Explora” del libro de texto.

164 y 165
Desarrollo 00:25 4. La mayoría de los alumnos no tendrán dificultad en resolver la actividad. Recordar que se retomará al final de la lección. 5. Solicitar que resuelvan la actividad “El ciclo de cine escolar” de la sección “Descubre y construye”. 6. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. Recordar que lean la información contenida en la sección “Para tu apunte”. 7. En grupo, revisar resultados y razonamientos. Analizar la serie de datos dadas por algunos alumnos y acordar cuáles cumplen con las condiciones del problema.

164 y 165
Cierre 00:20 8. Pedir que resuelvan la actividad “La altura del equipo de voleibol de la escuela”. 9. En grupo revisar resultados y razonamientos. 10. El MED propuesto, pensado para el profesor, contiene información muy completa sobre las medidas de tendencia central. Además incluye ejemplos y ejercicios que se pueden utilizar para que los alumnos practiquen tanto en clase como en casa. Medidas de tendencia central

Medidas de tendencia central

164 y 165
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Analicen las propiedades de la media. • Analicen las propiedades de la mediana.

Compartida por: Anne Alberro

0 votos

6350 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 23e
Tema Análisis de propiedades de la media y mediana
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Lee y comunica información mediante histogramas y gráficas poligonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. El aprendizaje esperado para este tema es: “Resuelve problemas que implican calcular, interpretar y explicitar las propiedades de la media y la mediana”. Se cubre en su totalidad hasta el Bloque IV. 2. En esta sesión continúa el estudio del tema: “Análisis de propiedades de la media y mediana”. 3. Pedir a los alumnos que resuelvan las actividades “La falsa carrera” y “Las variaciones del kilogramo” de la sección “Descubre y construye” del libro de texto.

165 y 166
Desarrollo 00:30 4. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. Pedir que lean la información contenida en la sección “Para tu apunte” de la página 166 al tiempo que corrigen el error numérico que presenta (los números 25 y 33 deben ser ambos 24). 5. En grupo, revisar resultados.

165 y 166
Cierre 00:15 6. Con base en las preguntas planteadas en las actividades anteriores, analizar y enlistar en su cuaderno las propiedades que cumplen la media y la mediana de un conjunto de datos. Por ejemplo: • ¿La media siempre es mayor que el menor valor del conjunto de datos? (no, si el conjunto de datos es 2, 2, 2, 2, la media es igual) • ¿Si cada valor del conjunto de datos se duplica, la media del nuevo conjunto de datos es el doble de la media anterior? • ¿La mitad de los dados son mayores o iguales a la mediana? • ¿Siempre la mediana es igual a alguno de los datos del conjunto? (no, si el conjunto de datos es 1, 2, 4, 11, la mediana es 3). 7. El MED propuesto contiene información de qué es la media aritmética y qué propiedades cumple. Pedir a los alumnos que lean la información y la comparen con las lista de propiedades de la media que anotaron en su cuaderno. Media aritmética

Media aritmética

165 y 166
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen las propiedades de la media. • Conocen las propiedades de la mediana.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.