Compartida por: Diana
19 votos
6046 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 9a |
Tema | Participar en mesas redondas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Revisa y selecciona información de diversos textos para participar en una mesa redonda | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Explicar a los alumnos que el proyecto a desarrollar en las siguientes sesiones consistirá en la participación en una mesa redonda. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Preguntar a los alumnos: ¿qué entienden por una mesa redonda?, ¿cuáles creen que son las diferencias entre mesa redonda y debate?, ¿para qué creen que sirven las mesas redondas?, ¿han visto alguna vez una?, ¿qué características tienen? 3. Tomar nota de los comentarios en el pizarrón para que los alumnos los escriban en sus cuadernos. 4. Leer el MED propuesto y completar las características y el uso de las mesas redondas en nuestra sociedad. |
![]() Mesa redonda
|
||||||
Cierre | 00:05 | 5. Solicitar a los alumnos que, para la siguiente sesión, propongan temas para hacer varias mesas redondas en el grupo. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad. |
Compartida por: Diana
3 votos
6047 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 9b |
Tema | Participar en mesas redondas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Revisa y selecciona información de diversos textos para participar en una mesa redonda | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Explicar a los alumnos que en esta clase elegirán diversos temas y revisarán información para participar en una mesa redonda. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Proponer temas para trabajar en las mesas redondas. Es importante mencionar que los alumnos a veces eligen temas que les interesan, pero que no permiten un trabajo como el que se necesita para una mesa redonda. En un caso así, podemos proponer temas. Aquí, algunas propuestas: el ciberacoso, las redes sociales y los adolescentes, el cambio climático, la obesidad infantil y sus consecuencias, y la violencia en las relaciones amorosas de los adolescentes. 3. Escribir en el pizarrón todas las propuestas. 4. Votar por las propuestas. 5. Trabajar con las cuatro o cinco propuestas que hayan tenido mayor votación. 6. Conformar los equipos tratando de que queden lo más equilibrados posible en cuanto al número de integrantes. 7. Observar el MED propuesto para que decidan en equipo quién va a ser el o la moderadora, así como su papel durante la mesa redonda, y quiénes van a estar como expositores y el papel que van a desempeñar dentro de la mesa. 8. Pedir a cada equipo que redacte en su cuaderno una serie de preguntas respecto al tema a tratar. 9. Indicar a los equipos que deben buscar información sobre el tema elegido (revistas y periódicos principalmente) y empezar a responder las preguntas hechas con anterioridad. |
![]() Mesa redonda sobre acoso escolar ![]() La mesa redonda en cinco puntos
|
||||||
Cierre | 00:05 | 10. Cerrar la sesión comentando que en la siguiente clase continuarán con la búsqueda de información. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en el equipo de trabajo. |
Compartida por: Diana
2 votos
6048 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 9c |
Tema | Participar en mesas redondas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Revisa y selecciona información de diversos textos para participar en una mesa redonda | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los equipos que continúen la búsqueda de información sobre su tema para la actividad de la mesa redonda. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Recomendar a los alumnos buscar la información en publicaciones electrónicas (revistas y periódicos) de circulación nacional e internacional. Se sugiere esto pues generalmente los temas elegidos por los alumnos son recientes y por lo tanto no suelen encontrarse en libros o enciclopedias. 3. Revisar el MED propuesto para búsqueda de información. 4. Pedir a los equipos que terminen de responder a las preguntas que hicieron sobre su tema la sesión anterior. 5. Indicarles que deben buscar argumentos, números, tablas, estadísticas, que apoyen sus argumentos y sus puntos de vista respecto al tema elegido. |
![]() Publicación periódica electrónica
|
||||||
Cierre | 00:05 | 6. Comentar que durante la siguiente sesión continuarán haciendo el trabajo de investigación. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en la actividad. |
Compartida por: Diana
1 voto
6049 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 9d |
Tema | Participar en mesas redondas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Argumenta sus puntos de vista y utiliza recursos discursivos al intervenir en discusiones formales para defender sus opiniones | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los equipos que continúen con la investigación sobre su tema. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Comentar a los alumnos que es importante que durante la mesa redonda den argumentos para sostener sus puntos de vista; por ello es indispensable buscar datos duros como: porcentajes, estadísticas, encuestas, etc., que apoyen sus afirmaciones. 3. Revisar las páginas electrónicas de organismos nacionales e internacionales, para contar con los datos duros en función del tema que hayan elegido: • Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). • Banco Mundial (BM). • Organización Mundial de la Salud (OMS). • Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. • Secretaría de Educación Pública (SEP). • Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 4. Solicitar que revisen el MED propuesto para conocer estrategias con el propósito de realizar una búsqueda rápida y efectiva en Internet. 5. Explicar a los alumnos que siempre deben citar la fuente de donde extraen la información. Para ello deben escribir en las notas sobre su investigación la referencia de cada una. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 6. Solicitar a los alumnos sus notas para revisar durante la siguiente sesión. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en su investigación. |
Compartida por: Diana
1 voto
6050 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 9e |
Tema | Participar en mesas redondas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Argumenta sus puntos de vista y utiliza recursos discursivos al intervenir en discusiones formales para defender sus opiniones | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Solicitar a los alumnos las notas de sus investigaciones realizadas en formatos electrónicos para hacer una revisión de ellas. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Revisar las notas de los alumnos y comentar los aspectos faltantes o con poca información. 3. Pedir al grupo que sigan trabajando en su investigación en lo que el profesor pasa con cada uno para hacer la revisión. 4. Después de la revisión, los equipos deberán hacer los ajustes convenientes de acuerdo con las observaciones del profesor. 5. Revisar la diferencia entre opinión personal y opinión sustentada en el siguiente MED Argumentación. |
![]() Argumentación
|
||||||
Cierre | 00:05 | 6. Solicitar a los alumnos la investigación terminada para la siguiente clase con el fin de ordenarla para la mesa redonda. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en su investigación. |
Verónica Solís 23 de Febrero de 2023
Muchas gracias por todo el apoyo, me sirvieron mucho.