Compartida por: Diana

0 votos

7849 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 36a
Tema Realizar una crónica de un suceso
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Informar a los alumnos que verán un noticiero televisivo hecho por estudiantes de nivel básico.

478
Desarrollo 00:35 2. Abrir el MED propuesto y pedir a los estudiantes su atención para observar el video. 3. Detener el video cuantas veces considere necesarias para hacer observaciones. 4. Comentar con el grupo qué elementos son importantes a la hora de hacer un noticiero de TV, a diferencia del anterior, que es para radio. 5. Pedirles que elijan por equipo el medio a través del cual van a presentar sus crónicas. Noticiero escolar

Noticiero escolar

478
Cierre 00:05 6. Comentar al grupo que la siguiente clase continuarán trabajando sobre su presentación.

478
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad.

Compartida por: Diana

0 votos

7850 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 36b
Tema Realizar una crónica de un suceso
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar al grupo que una vez elegido el medio a través del cual van a presentar su crónica, trabajarán en un guion de presentación tipo noticiero.

478
Desarrollo 00:40 2. Abrir el MED y pedir a un alumno que lo lea para todo el grupo. 3. Detenerse en los tecnicismos y extranjerismos: cortinilla, fade in y voz en off, y explicarlos. 4. Responder las dudas sobre el MED. 5. Pedir a los alumnos que elaboren su guion. 6. Comentar que ya tienen la parte central de su noticiero, la cual será la presentación de las crónicas; sin embargo, deben hacer una entrada, seleccionar música y dar la palabra a los distintos “periodistas” para que lean su crónica. Ejemplo de guión de noticiero

Ejemplo de guión de noticiero

478
Cierre 00:05 7. Pedir a los alumnos que para la siguiente clase lleven el equipo necesario para grabar su presentación final del trabajo, ya sea una cámara de video o una grabadora.

478
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La elaboración del guion.

Compartida por: Diana

0 votos

7851 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 36c
Tema Realizar una crónica de un suceso
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar a los alumnos que en esta clase terminarán de elaborar los guiones para la presentación de sus crónicas.

478
Desarrollo 00:40 2. Pedir a los alumnos que abran el MED propuesto y lean los apartados: La respiración, La dicción y Antes de enfrentarse al grupo. 3. Pedirles que lean varias veces su crónica en voz alta antes de hacer la grabación. 4. Indicarles que inicien la grabación de su trabajo por equipos.

478
Cierre 00:05 5. Pedir a los equipos que para la siguiente clase lleven su trabajo editado y terminado, pues lo presentarán al grupo.

478
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en la presentación final del proyecto.

Compartida por: Diana

0 votos

7852 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 36d
Tema Realizar una crónica de un suceso
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar un suceso
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Pedir al grupo que tenga a la mano su presentación final.

478
Desarrollo 00:40 2. Abrir el MED propuesto y leer las dos primeras páginas. 3. Ver los videos y escuchar las grabaciones de sus noticieros. 4. Hacer comentarios referentes a los trabajos finales en función del MED revisado.

478
Cierre 00:05 5. Comentar al grupo que para la siguiente clase se iniciará una nueva actividad.

478
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La presentación del trabajo final.

Compartida por: Diana

0 votos

7853 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque V Semana 36e
Tema Elaborar una carta poder
Competencia a desarrollar Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Interpreta el contenido de la carta poder y reconoce su carácter legal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar al grupo que la actividad por realizar será la elaboración de una carta poder.

479
Desarrollo 00:40 2. Pedir a los alumnos que abran el MED propuesto, lean los tres tipos de carta poder que se presentan y respondan las siguientes preguntas: ¿para qué crees que se use la carta poder?, ¿crees que las cartas poder tienen fecha de caducidad?, ¿para qué trámites crees que sirven? 3. Escribir en el pizarrón las respuestas que se consideren válidas. 4. Pedir a los alumnos que copien lo que está en el pizarrón como apunte de clase. Formato general de la carta poder

Formato general de la carta poder

479
Cierre 00:05 5. Comentar al grupo que continuarán la siguiente clase con el desarrollo de la actividad.

479
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad. - La toma de los apuntes de clase.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.