Compartida por: Diana
2 votos
7194 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 32a |
Tema | Leer y escribir reportajes para su publicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Integra información de diversas fuentes al escribir un reportaje, y atiende las características del tipo de texto | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir al grupo que tengan a la mano las preguntas para su encuesta a los alumnos. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Indicarles que abran el MED propuesto en el apartado: “Tipos de preguntas en un cuestionario de encuesta” y lo lean. 3. Pedir a los alumnos que hagan una reconsideración de sus preguntas a partir de la lectura del MED, es decir, que las ajusten a los lineamientos planteados en el apartado del MED leído. 4. Pedir a los alumnos que a partir de esa reconsideración, lean en voz alta las preguntas que harán a los alumnos. 5. Anotar las mismas en el pizarrón. 4. Elegir junto con el grupo cuáles son las preguntas más adecuadas para realizarlas a los compañeros de la escuela. 5. Tratar de que la encuesta no rebase las 10 preguntas. 6. Decir al grupo que anote las preguntas en su cuaderno. |
![]() Encuesta, cuestionario y tipos de pregunta
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 9. Comentar que la próxima clase continuarán con la encuesta que realizarán a los profesores. 10. Indicar a los alumnos que se invitará al maestro de matemáticas la próxima clase para que los apoye en la realización de sus estadísticas. Platicar previamente con el maestro de matemáticas para plantearle lo que se necesita y pedirle que revise el MED de la siguiente clase para que pueda preparar algo que ayude a entender el procedimiento, o que idee o recomiende un procedimiento sencillo para procesar los datos de la encuesta. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad. |
Compartida por: Diana
0 votos
7195 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 32b |
Tema | Leer y escribir reportajes para su publicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Integra información de diversas fuentes al escribir un reportaje, y atiende las características del tipo de texto | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir al grupo que tengan a la mano las preguntas para la encuesta a profesores. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Pedirles que lean sus preguntas. 3. Escribirlas en el pizarrón. 4. Elegir con el grupo las preguntas más adecuadas para la encuesta a los profesores. 5. Tratar, al igual que con la encuesta a alumnos, que no pase de 10 preguntas. 6. Pedir al grupo que copien las preguntas. 7. Pedir al grupo que abran el MED propuesto en el apartado: “Procesamos los datos” y leerlo junto con el profesor de español y posteriormente hacer un ejercicio sobre el mismo con el profesor de matemáticas. Hay que adaptar la información del MED al cuestionario que van a aplicar los estudiantes, pero es importante que sepan cómo van a manejar después los datos. Estos les servirán para argumentar partes de su reportaje. |
![]() ¿Qué hacer con los datos de la encuesta?
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 8. Solicitar a los alumnos que para la siguiente clase lleven las encuestas ya aplicadas. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad. |
Compartida por: Diana
0 votos
7196 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 32c |
Tema | Leer y escribir reportajes para su publicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Integra información de diversas fuentes al escribir un reportaje, y atiende las características del tipo de texto | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los alumnos que tengan a la mano sus encuestas. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Solicitarles que vacíen la información de sus encuestas en tablas estadísticas. 3. Pedir a los alumnos que abran el MED propuesto en el apartado: "Redacción y estructuras”, lo lean e inicien la redacción de su reportaje a partir de la información recolectada. 4. Mantenerse al tanto de preguntas o dudas de los alumnos. |
![]() Estructura y redacción del reportaje
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Comentar al grupo que durante la siguiente clase continuarán con la redacción de su reportaje. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación y el avance en la redacción. |
Compartida por: Diana
0 votos
7197 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 32d |
Tema | Leer y escribir reportajes para su publicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Integra información de diversas fuentes al escribir un reportaje, y atiende las características del tipo de texto | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Decir al grupo que en esta clase continuarán con la redacción de su reportaje. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Pedirles que abran el MED propuesto en caso de que necesiten un mayor apoyo en la redacción de su reportaje. 3. Continuar con la redacción de su reportaje. 4. Revisar los trabajos de los alumnos y hacer las observaciones pertinentes. |
![]() Redacción del reportaje
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Pedir al grupo que para la siguiente sesión lleven su reportaje terminado, es decir, con las observaciones incorporadas. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en la redacción del reportaje. |
Compartida por: Diana
0 votos
7198 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 32e |
Tema | Leer y escribir reportajes para su publicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Integra información de diversas fuentes al escribir un reportaje, y atiende las características del tipo de texto | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Solicitar a los alumnos que tengan a la mano su reportaje. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Desplegar el MED propuesto para verlo grupalmente. 3. Comentar al grupo que, a partir de los investigado y redactado, harán un panel de discusión sobre el nivel escolar en México. 4. Pedir a ocho alumnos del grupo que se coloquen para realizar el panel y el resto como público. 5. Moderar el panel y dar el tiempo que se considere necesario a los panelistas y a las preguntas del público. 6. Realizar el panel de discusión con el grupo. |
![]() ¿Qué es un panel de discusión?
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 7. Pedir a los alumnos la entrega del trabajo impreso. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad y la entrega del trabajo final. |