Compartida por: Diana
3 votos
7169 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 27a |
Tema | Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Respeta la integridad del entrevistado durante la entrevista y al elaborar el informe de ésta | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los alumnos sus entrevistas con las respuestas incluidas. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Leer junto con los alumnos el MED presentado. En la tercera página del documento, titulado “Proyecto 10”, en el tema 4 Reporte o informe de entrevista, se indica el proceso para hacer un reporte de entrevista. 3. Comentar a los alumnos que deberán seleccionar la información de la entrevista a partir de lo leído en el MED. |
![]() Proceso para llevar a cabo una entrevista
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Informar a los alumnos que se les pedirán sus notas para la siguiente sesión. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en la selección de material para el informe final. |
Compartida por: Diana
0 votos
7170 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 27b |
Tema | Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Discrimina la información que debe incluir en un reporte de entrevista y emplea el diálogo directo y la narración al redactarlo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los alumnos sus notas de la sesión anterior. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Sugerir al grupo que acomode sus notas e información en función de la parte de la entrevista a la que corresponda: introducción, cuerpo o conclusión. 3. Ver el MED propuesto con el grupo acerca de los signos de puntuación más utilizados en el reporte de entrevista. 4. Pedir al grupo que inicie la redacción de su reporte. |
![]() Elaborar reportes de entrevista como documento de apoyo
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Avisar al grupo que continuarán con el trabajo de redacción la siguiente sesión. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en la redacción del reporte de entrevista. |
Compartida por: Diana
1 voto
7171 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 27c |
Tema | Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Discrimina la información que debe incluir en un reporte de entrevista y emplea el diálogo directo y la narración al redactarlo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los alumnos que continúen con la redacción de su reporte de entrevista. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Revisar el trabajo de los alumnos y proponer las correcciones que considere necesarias. 3. Pedirles que lean el MED propuesto para que tengan una visión más amplia del reporte de entrevista, y que tomen notas para complementar sus apuntes. |
![]() Ejemplo de reporte de entrevista
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Pedir a la clase que para la siguiente sesión traigan el reporte de la entrevista en limpio. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El término de la redacción del reporte de entrevista. |
Compartida por: Diana
0 votos
7172 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 27d |
Tema | Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Respeta la integridad del entrevistado durante la entrevista y al elaborar el informe de ésta | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir al grupo el reporte de entrevista. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Decir al grupo que cada equipo hará una breve presentación oral de su trabajo: tema que eligieron, personas que entrevistaron, conclusiones de su trabajo. 3. Pedirles que vean el MED propuesto a manera de recapitulación de lo que son la entrevista y el reporte de entrevista. |
![]() Reporte de entrevista
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Dar conclusiones generales del trabajo realizado. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La presentación final del proyecto. |
Compartida por: Diana
0 votos
7173 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 27e |
Tema | Reseñar una novela para promover su lectura | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Interpreta el significado de una novela | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Ubicar a los alumnos en círculo en el salón de clases. Decirles que la siguiente actividad que van a desarrollar es la reseña de una novela. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Pedirles que hagan una lluvia de ideas sobre lo que es una novela. Anotarlas las ideas en el pizarrón. 3. Decirles que comenten acerca de lo que creen que es una reseña y para qué sirve. Anotarlo en el pizarrón. 4. Leer con el grupo el MED propuesto sobre lo que es una novela y sus características. 5. Escribir en el pizarrón las características de la novela mencionadas en el MED y ver la diferencia con lo que los alumnos dijeron. |
![]() La novela y sus características
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Solicitar a los alumnos que traigan para la siguiente sesión lo que es una reseña y su propósito. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad. |