Compartida por: Diana
1 voto
7164 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 26a |
Tema | Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente de información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Decir a los alumnos que ahora van a realizar una entrevista real. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Pedir a los alumnos que propongan temas que les sean cercanos como jóvenes y como miembros de su comunidad, para elegir aquel en el que van a trabajar. 3. Sugerir a los alumnos algunos temas de educación, participación política, salud sexual, relaciones familiares, para que tengan más opciones. 4. Armar equipos de trabajo. Tratar de que no rebasen los 4 o 5 integrantes. 5. Ver con los alumnos el MED propuesto hasta donde lo permita el tiempo; recomendarles que lo terminen de ver en casa. 6. Comentar el MED en el sentido de que las entrevistas deben ser amenas para el público y estar realizadas con un lenguaje que pueda entender la mayoría. |
![]() Conversando con Cristina Pacheco
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 7. Comentar que para la siguiente sesión seguirán trabajando en la entrevista. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en el proceso de selección del tema para la entrevista. |
Compartida por: Diana
0 votos
7165 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 26b |
Tema | Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente de información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Decir al grupo que cada equipo debe elegir un tema para después hacer una lista de personas relacionadas con ese tema a las que se podría entrevistar. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Dejar a los chicos con sus equipos comentando sobre qué tema les gustaría trabajar. 3. Comentar a los alumnos que en esta y las próximas dos sesiones van a ver un MED en tres partes. Ver con los alumnos el MED en el punto 2: “Definición y tipos”, para determinar qué tipo de entrevista desean hacer. Aunque el MED está desarrollado para realizar entrevistas a pacientes, las líneas generales se pueden adaptar a cualquier tipo de entrevistado. Pedirles que le manifiesten cualquier duda que tengan con el MED, ya que este tiene un nivel más especializado. 4. Decir a los jóvenes que cada uno de los miembros del equipo deberá entrevistar a una persona que les pueda dar información sobre su tema de trabajo. 5. Pedirles que inicien la redacción de las preguntas para la entrevista. 6. Decir a los alumnos que se pongan en contacto con el entrevistado para hacer una cita. Indicarles que soliciten la cita para el tercer o cuarto día a partir de esta sesión. En caso de no poder verse en persona, la entrevista podría ser vía telefónica, aunque lo ideal sería que fuera lo primero. |
![]() Definición y tipos de entrevista
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 7. Comentar a la clase que seguirán con el trabajo la siguiente sesión. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en el trabajo de los equipos. |
Compartida por: Diana
0 votos
7166 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 26c |
Tema | Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente de información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar al grupo que seguirán trabajando en las preguntas de la entrevista. Cada alumno debió haber elegido a una persona que le pueda dar información sobre el tema seleccionado. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Comentar al grupo que no sólo deben buscar información acerca del entrevistado para saber qué preguntarle, sino sobre el tema seleccionado para tener un contexto general. 3. Ver el MED propuesto, en su punto 4: “Etapas de la entrevista”, para planificar la entrevista. |
![]() Etapas de la entrevista
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Informar al grupo que continuarán con el trabajo la siguiente clase. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en la investigación del tema y la redacción de las preguntas. |
Compartida por: Diana
0 votos
7167 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 26d |
Tema | Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente de información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir al grupo que continúen con la redacción de sus preguntas para la entrevista. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Revisar el avance de los alumnos en sus preguntas. 3. Proponer cambios, otras preguntas o correcciones al trabajo. 4. Despliegue el MED y, junto con los alumnos, lean el punto 6: “Guía para realizar una entrevista”. Los puntos en donde se habla de “paciente”, en realidad se refieren a la persona a la que se decidió entrevistar. |
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Solicitar al grupo que lleven su entrevista terminada y en limpio para la siguiente sesión. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en las preguntas para la entrevista. |
Compartida por: Diana
0 votos
7168 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 26e |
Tema | Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Respeta la integridad del entrevistado durante la entrevista y al elaborar el informe de ésta | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los alumnos su entrevista en limpio. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Revisar las entrevistas con el grupo y pedir a los otros equipos que hagan comentarios sobre las mismas. 3. Anotar los comentarios en el pizarrón. 4. Pedirles que consideren los comentarios que puedan mejorar sus entrevistas. 5. Revisar el MED propuesto para tener información más completa y hacer una revisión más completa de la entrevista. |
![]() Entrevistas: características, tipos y estructura
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Pedir a los alumnos que para la siguiente sesión lleven su entrevista con las respuestas de su entrevistado. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La realización de las preguntas para la entrevista. |