Compartida por: Diana
11 votos
7159 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 25a |
Tema | Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente de información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Platicar con el grupo acerca de la actividad que se va a realizar en las próximas sesiones, es decir, la entrevista. Es importante que el profesor concilie, a lo largo de la actividad, la diversidad de información y de terminología que el alumno se va a encontrar en los distintos MED. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Hacer las siguientes preguntas a la clase: ¿qué características tiene una entrevista?, ¿en qué medios de comunicación aparecen las entrevistas?, ¿a quién o a quiénes podemos entrevistar?, ¿qué necesitamos saber para hacer una entrevista? Tomar nota de las respuestas correctas en el pizarrón y decir a los alumnos que las copien. 3. Pedir al grupo que abra el MED propuesto y tome nota en su cuaderno de las características de la entrevista mencionadas en el MED. |
![]() La entrevista
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Dejar a los alumnos de tarea para la siguiente sesión lo siguiente: escuchar una entrevista en radio, ver una en la televisión (pueden verla en YouTube) y leer otra en cualquier medio impreso; llevar por escrito las diferencias que hayan encontrado entre las entrevistas en los tres medios. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la actividad. |
Compartida por: Diana
0 votos
7160 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 25b |
Tema | Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente de información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir al grupo que tengan a la mano sus notas de la tarea. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Pedir a los alumnos que lean al grupo sus notas sobre las características de las entrevistas según los medios a través de los cuales se difunden. 3. Anotar en el pizarrón las características de las entrevistas según el medio en el que son presentadas. Deberán ser similares a las siguientes: Las entrevistas televisadas nos dan mayor información del o los entrevistados, pues tenemos su imagen y sus reacciones ante las preguntas; suelen ser más cortas que las de los medios impresos, pues el tiempo en televisión es mucho más caro; comúnmente se hacen en un estudio de televisión, pues trasladar el equipo a otro sitio representa un gasto extra; tienen comerciales intercalados, lo cual hace que se interrumpa la conversación. La entrevista en radio generalmente se da en el estudio de grabación; al igual que en la televisión, no suele ser muy extensa y solo podemos tener la voz del entrevistado como referencia. La entrevista impresa puede abarcar toda una página de un diario o varias de una revista, o ser más breve, dependiendo de la importancia del entrevistado; puede haber fotos del personaje entrevistado; es cómoda para el lector, pues puede leerla en partes o completa ya que no existe la presión del tiempo ni del momento. 3. Mostrar a la clase el MED propuesto y leer los puntos: “Defectos en el desarrollo de la entrevista”, “El entrevistador debe” y “el entrevistador no debe”. |
![]() Guía para la entrevista
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Comentar a la clase que durante la próxima sesión harán un ejercicio de entrevista. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La presentación de la tarea y su participación en la actividad. |
Compartida por: Diana
0 votos
7161 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 25c |
Tema | Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente de información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Explicar al grupo que la actividad del día de hoy consiste en elegir a un personaje para hacerle una entrevista imaginaria. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Pedir a los alumnos que piensen en algún personaje: vivo o muerto; mexicano o extranjero, mujer u hombre, real o imaginario, al que les gustaría entrevistar. 3. Comentar al grupo que deberán redactar una serie de preguntas que les gustaría hacer a la persona elegida, de acuerdo con la actividad que esta realice o haya realizado, o en la que destaque o haya destacado. Pedirles que vean el MED propuesto en sus páginas 61 y 62 (ejemplos de entrevistas) para guiarse en cuanto a los tipos de preguntas que se pueden hacer, y se ayuden también con el MED de la clase anterior. 4. Contestar aquellas preguntas cuya respuesta se conozca e investigar las respuestas que se desconozcan. |
![]() Entrevistas: características, tipos y estructura
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Decir al grupo que continuarán con este trabajo la siguiente clase. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en el trabajo. |
Compartida por: Diana
0 votos
7162 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 25d |
Tema | Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente de información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar al grupo que continuarán con la actividad de la sesión anterior. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Revisar el avance que lleven los alumnos en cuanto a la redacción de las preguntas y sus respuestas. 3. Sugerir al grupo que busquen información sobre el personaje en diversas fuentes para comparar la información y poder hacer una introducción más completa. 4. Revisar el MED como apoyo para avanzar en el trabajo. |
![]() ¿Cómo realizar y redactar una entrevista?
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 5. Pedir a los alumnos que sigan buscando información en casa o en la biblioteca si sienten que hace falta, y que lleven su trabajo para la siguiente clase, pues se revisará. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El avance en el trabajo. |
Compartida por: Diana
0 votos
7163 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Español | Bloque | IV | Semana | 25e |
Tema | Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente de información | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los alumnos que tengan a la mano sus entrevistas. |
|
475 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Solicitar a algunos alumnos que lean sus entrevistas. 3. Preguntar a los alumnos sobre los criterios empleados en la elección del personaje. 4. Ver el MED propuesto. 5. Preguntar al grupo qué tipo de entrevista es la que hicieron en función del MED. |
![]() Tipos de entrevista
|
475 | |||||
Cierre | 00:05 | 6. Decir al grupo que en la siguiente clase continuarán trabajando con el tema de la entrevista. |
|
475 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La realización y presentación de la entrevista imaginaria. |